
Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención
Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.
Las evaluaciones son únicamente para los estudiantes que tienen materias pendientes y deben terminar estudios secundarios.
San Juan03/09/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ministerio de Educación informa a supervisores, directivos, profesores, padres y estudiantes, el cronograma y modalidad de Mesa de Examen de materias pendientes de: Educación Secundaria Orientada y Artística, Educación de Adultos y Educación Privada de Nivel Secundario y Modalidad Jóvenes y Adultos.
El período establecido para la toma de evaluaciones es únicamente para los estudiantes que tienen materias pendientes y se establecieron mesas excepcionales de examen para finalizar los estudios secundarios.
La fecha de exámenes será del 09/09 al 18/09:
Criterios a considerar
La modalidad del examen es no presencial, es decir vía remota.
En caso de que el estudiante no disponga de recurso tecnológico y de conectividad, debe informar al director/a quien informará la situación a las autoridades superiores para arbitrar los medios necesarios para que el estudiante rinda con todos los elementos necesarios.
Recursos y/o herramientas tecnológicas sugeridas para evaluar son los siguientes: Google Forms, Microsoft Teams, Zoom, Google Meet, Skype Meet Now, Jitsi Meet, Quizizz, WhatApp, Evaluados, Plataforma Educativa y otros.
El examen puede ser escrito u oral, cualquiera de las modalidades por la que se opte debe quedar resguardada en la institución escolar. Si la opción elegida es oral, el soporte tecnológico debe permitir la grabación de la evaluación, la que debe ser enviada al directivo. El mismo procedimiento se realiza con el examen escrito, se envía a la autoridad escolar.
Profesores y estudiantes, deben acordar mediante “consentimiento escrito”, la herramienta tecnológica y criterios pedagógicos previos al examen. La institución resguardará este consentimiento e informará a los padres sobre el día y horario.
El estudiante rendirá el examen con el Programa de Estudio del año que cursó, provisto por las autoridades de la institución y/o profesor responsable de la materia, a través de medios electrónicos.
Debe constituirse un tribunal examinador con 2 profesores como mínimo
Los estudiantes podrán rendir hasta dos materias por día.
El período de tiempo establecido para cada examen no debe superar los 80 minutos
Se tiene que confeccionar un registro con los datos de los estudiantes y nota obtenida.
En caso de que el estudiante no apruebe en esta instancia “excepcional”, podrá presentarse en la instancia siguiente según Calendario Escolar Res. Nº 3402-ME-2020.
Los directivos deberán informar a la autoridad superior inmediata, al finalizar el período de toma de exámenes el registro de estudiantes que rindieron con: datos personales, espacio curricular, calificación obtenida y el recurso utilizado.
Al finalizar la etapa de exámenes extraordinarios, los supervisores con los datos proporcionados por los directivos escolares, deben elaborar un informe y elevarlo a la directora de Área.
Se debe notificar a los padres y/o tutores la calificación del alumno.
Los estudiantes acreditarán los conocimientos, según normativa vigente Resolución Nº 0443-ME-2013.
Fuente: SiSanJuan

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.