Valle Fértil CARLOS ROJAS 16/09/2024

Valle Fértil: Impulsan la creación de una Dirección del Agua

En un paso clave para enfrentar la grave crisis hídrica que atraviesa el departamento, el Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó por unanimidad el pedido de comunicación al intendente Mario Riveros, solicitando la creación de una nueva área en el organigrama municipal: la Dirección del Agua.

La propuesta, impulsada por la edil Prof. Carina Calívar, tiene como objetivo centralizar la gestión del recurso para la vida, en todos sus alcances, en Valle Fértil. 

La iniciativa responde a la necesidad urgente de contar con un equipo técnico especializado que no solo se ocupe de la distribución del agua en épocas de sequía o abundancia, sino que además se dedique a la proyección y ejecución de proyectos hídricos.

"La falta de una planificación enfocada en el agua ha generado una situación crítica en nuestro departamento", señaló Calívar, quien recordó que hace casi 100 años que no se realizan obras hídricas importantes en la región.

Según la concejal, esta ausencia de políticas públicas ha provocado un éxodo masivo de familias rurales hacia San Agustín, la localidad cabecera. "Hoy tenemos localidades con apenas 20 familias porque no hay agua suficiente", expresó.

La creación de la Dirección del Agua permitiría a Valle Fértil no solo gestionar eficientemente su recurso hídrico, sino también impulsar la búsqueda de financiamiento a nivel provincial, nacional e incluso internacional para la realización de obras que garanticen la sustentabilidad hídrica del departamento.

"Es imperioso que proyectemos el Valle Fértil del futuro. Necesitamos que el agua esté en el centro de las decisiones para poder apuntalar nuestras fortalezas, porque sin agua, la vida, en todas sus formas, no sería posible en nuestro departamento", agregó la concejal.

Calívar también destacó que la propuesta fue acompañada por todos los bloques del Concejo Deliberante, lo que refuerza la importancia y la urgencia de la medida.

"No se trata de señalar culpables por lo que no se hizo en el pasado, sino de proyectar un futuro mejor para el Valle, sin importar quién esté gobernando", indicó la concejal.

"Este es solo el primer paso para garantizar que las futuras generaciones de Valle Fértil no enfrenten los mismos problemas que nosotros. Debemos construir un departamento preparado para los desafíos que vendrán", concluyó Calívar.

Te puede interesar

Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”

Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.

La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno

Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.

Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial

A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.

Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria

La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.

Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025

La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.

Adultos mayores de Astica visitaron Ischigualasto

El Parque recibió una visita muy especial: un grupo de abuelos y abuelas de Astica, una querida localidad ubicada al sur del departamento Valle Fértil.

Valle Fértil: Instituciones educativas y gubernamentales trabajan para el fortalecimiento de los Pueblos Originarios

✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".

Ya se puede podar con permiso: cómo hacer el trámite y evitar multas

Desde el 15 de mayo se habilita el periodo anual de poda del arbolado urbano en San Juan. La Secretaría de Ambiente recuerda que toda intervención debe contar con autorización previa para evitar sanciones.