Ahora las estaciones de servicio deberán informar si cobran tasas municipales

Las estaciones de servicio que cobren tasas municipales deberán informarlo en los surtidores para cumplir con la medida implementada por el Gobierno Nacional.

La Secretaría de Energía obliga ahora a las estaciones de servicio a colocar un letrero en el que se señala si cobran tasas municipales.

La medida se formalizó a través de la resolución 259/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, que en uno de sus anexos incluye el texto y el formato del cartel que deberán colocar "los operadores de bocas de expendio que comercialicen combustibles para vehículos autopropulsados en jurisdicciones cuyos municipios apliquen tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles, sean líquidos y/o gaseosos".

Las características del cartel
 
El letrero, explica la resolución en su artículo tercero, será "una calcomanía (sticker)" que constará de la siguiente leyenda: "En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía".

La resolución especifica que el cartel tendrá que ubicarse "por cada frente de surtidor" a una altura de la base de 1,60 metros, en tanto para el texto deberá emplearse la tipografía Arial en negrita, con el título en tamaño 130 mayúscula y la bajada en 55 minúscula.

También establece que el color de las letras deberá ser "Negro RAL 9005" sobre fondo "Amarillo RAL 1026", aunque concede que "para estaciones abanderadas, cada petrolera podrá optar por otros colores siempre que la leyenda sea legible".

Las estaciones cuentan con un plazo de 120 días para adecuar sus instalaciones a la nueva normativa y quienes no la cumplan serán pasibles de una "sanción pecuniaria".

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.