El gobernador Orrego entregó 204 casas en Caucete

Se trata del barrio El Algarrobo, ubicado en calle Juan José Bustos, esquina San Martín.

El gobernador Marcelo Orrego entregó la llave de 204 nuevas viviendas en el departamento de Caucete. El barrio se encuentra ubicado en calle Juan José Bustos s/n, esquina San Martín.

El mandatario local dijo que "es un privilegio poder entregar 204 viviendas, el barrio más importante en cuanto a cantidad de casas este año. Ya llevamos 550 viviendas y, si Dios quiere, para fin de año podríamos superar las 1.000”.

“Hoy no es un día cualquiera, es especial porque ver a tantas familias obtener su hogar propio, después de tanto esfuerzo y espera, llena de emoción”, agregó Orrego.

 Para cerrar aseguró que “estos hogares son más que una estructura, son el lugar donde se comparten momentos como cumpleaños y fiestas. y seguiremos trabajando con constancia, humildad y transparencia. Con el compromiso y la vocación de que San Juan siga avanzando”.

 Acompañaron al gobernador, la intendenta de Caucete, Romina Rosas, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma, la directora del IPV, Elina Peralta; la subdirectora del IPV, Marianela Ardiles, adjudicatarios, familiares y demás funcionarios provinciales y departamentales.

 El barrio forma parte de un proyecto habitacional que brinda soluciones de vivienda a las familias sanjuaninas y está compuesto por dos sectores. El sector 1 incluye 100 viviendas de prototipo común y el sector 2 tiene 95 viviendas, todas con una superficie total de 63.10 m².

 Ambos sectores, tiene viviendas adaptadas para personas con discapacidad, de 63.10m² superficie total.

 Las viviendas están diseñadas con dos dormitorios, baño, comedor, cocina con espacio para lavarropas en el interior y pileta de lavar en el exterior.

Detalles de la infraestructura urbana
El barrio El Algarrobo está compuesto por 204 viviendas equipadas con red de agua potable, red de cloacas y red de gas, red eléctrica y alumbrado público.

 Calles con calzada enripiada, veredas municipales con puentes peatonales y vehiculares.

 Sistema de riego de arbolado público tipo mendocino (con caño de riego) y espacios verdes con árboles, iluminados con farolas y bancos de hormigón.

 El barrio se entrega con una bicisenda de hormigón con cordón de seguridad, que recorre el barrio en su totalidad.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.