¡Orgullo! Un vallisto integra el cuerpo de bandera del Ministerio de Educación
Los docentes, destacados por su desempeño y compromiso educativo, fueron propuestos por colegas y directivos. Una vez más, Valle Fértil está presente con un docente en la conformación del cuerpo de Bandera de la cartera educativa provincial. En la nota, entérate de quien se trata.
La selección de integrantes de los cuerpos de bandera nacional y ciudadana del Ministerio de Educación para el periodo 2024-2025 se llevó a cabo en la Sala Auxiliar, tras las propuestas recibidas por colegas y directivos. En tanto, el acto de cambio de abanderados se realizará el 3 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico.
En el proceso de selección estuvieron presentes la asesora pedagógica Roxana Belli y las directoras de Nivel Inicial, Laura Castro; de Primaria, Liliana Carrasco; de Secundaria, Marcela Magrín; de Especial, Mariana Gómez; de Superior, Marcela Herrero; de Privada, Andrea Hernández; y de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno. También participaron los subdirectoras de Educación Primaria, Marilyn Juárez; y de Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas.
De esta manera, los cuerpos de Bandera Nacional y Ciudadana quedaron conformados de la siguiente forma:
Representantes de la Dirección de Educación de Adultos
Abanderado de la Bandera Nacional
Erwin Laciar Leber
CENS Nº 74 “Juan Vucetich”
Abanderado de la Bandera Ciudadana
Matías Segovia
CENS Nº 188
Representantes de la Dirección de Educación Inicial.
1° Escolta de la Bandera Nacional
Ana María Díaz
ENI. Nº 27 “Julio Cortazar”
1° Escolta de la Bandera Ciudadana
Barbarita Ávila
ENI Nº 43 “Mafalda”
Representantes de la Dirección de Educación Primaria
2° Escolta de la Bandera Nacional
Ivana Plaza
Escuela “Miguel de Cervantes”
2° Escolta de la Bandera Ciudadana
Natalia Eugenia Silva
Escuela “Ricardo Guiraldes”
Representantes de la Dirección de Educación Especial.
3° Escolta de la Bandera Nacional
Ximena Del Castillo
EEE “Graciela Cibeira de Cantoni”
3° Escolta de la Bandera Ciudadana
Marianela Castro
EEE “Luis Braile”
Representantes de la Dirección de Educación Privada.
4° Escolta de la Bandera Nacional
Agustina Fernández Vargas
Escuela “Modelo San Juan”
4° Escolta de la Bandera Ciudadana
Andrea Gabriela Accoroni Luber
Instituto Superior de Formación Docente “Domingo F. Sarmiento”
Representantes de la Dirección de Educación Secundaria, Orientada y Artística.
5° Escolta de la Bandera Nacional
Claudia Verónica Alvares Solera
Escuela Secundaria “Presidente Hipólito Yrigoyen”
5° Escolta de la Bandera Ciudadana
Mario Sebastián Echegaray
Escuela de Comercio “Nicolás Echezarreta”
Representantes de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional.
6° Escolta de la Bandera Nacional
Luis Fernández
Escuela Técnica de Capacitación Laboral “Capitán Pedro Pablo de Quiroga” y Anexo “Baldes Las Chilcas”
6° Escolta de la Bandera Ciudadana
Gabriela Alejandra Baloc
Escuela Técnica de Capacitación Laboral “Arnobio Sánchez”
Representantes de la Dirección de Educación Superior
7° Escolta de la Bandera Nacional
Elina Castro
Instituto Superior Técnico de Bibliotecología “Mariano Moreno”
7° Escolta de la Bandera Ciudadana
Docente: Emilse Daniela Arnaez
Escuela Normal Superior “Fray Justo Santa María de Oro”
Cabe recordar que la selección se realiza en base a las propuestas emitidas por cada institución educativa, que elige a través de voto secreto a dos docentes para ser propuestos para la elección de abanderados y escoltas de la Bandera Nacional y Ciudadana del Ministerio de Educación.
Los propuestos deben ser titulares y encontrarse en situación activa, registrar concepto “Muy Bueno” en el ciclo lectivo y ser reconocidos por su destacado desempeño docente (participación en espacios de formación, publicaciones, elaboraciones y ejecución de propuestas innovadoras, compromiso con la tarea docente).
Te puede interesar
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.