
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Los docentes, destacados por su desempeño y compromiso educativo, fueron propuestos por colegas y directivos. Una vez más, Valle Fértil está presente con un docente en la conformación del cuerpo de Bandera de la cartera educativa provincial. En la nota, entérate de quien se trata.
Valle Fértil21/09/2024 VERÓNICA GUZMÁNLa selección de integrantes de los cuerpos de bandera nacional y ciudadana del Ministerio de Educación para el periodo 2024-2025 se llevó a cabo en la Sala Auxiliar, tras las propuestas recibidas por colegas y directivos. En tanto, el acto de cambio de abanderados se realizará el 3 de octubre en la Plaza Seca del Centro Cívico.
En el proceso de selección estuvieron presentes la asesora pedagógica Roxana Belli y las directoras de Nivel Inicial, Laura Castro; de Primaria, Liliana Carrasco; de Secundaria, Marcela Magrín; de Especial, Mariana Gómez; de Superior, Marcela Herrero; de Privada, Andrea Hernández; y de Jóvenes y Adultos, Gabriela Moreno. También participaron los subdirectoras de Educación Primaria, Marilyn Juárez; y de Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas.
De esta manera, los cuerpos de Bandera Nacional y Ciudadana quedaron conformados de la siguiente forma:
Representantes de la Dirección de Educación de Adultos
Abanderado de la Bandera Nacional
Erwin Laciar Leber
CENS Nº 74 “Juan Vucetich”
Abanderado de la Bandera Ciudadana
Matías Segovia
CENS Nº 188
Representantes de la Dirección de Educación Inicial.
1° Escolta de la Bandera Nacional
Ana María Díaz
ENI. Nº 27 “Julio Cortazar”
1° Escolta de la Bandera Ciudadana
Barbarita Ávila
ENI Nº 43 “Mafalda”
Representantes de la Dirección de Educación Primaria
2° Escolta de la Bandera Nacional
Ivana Plaza
Escuela “Miguel de Cervantes”
2° Escolta de la Bandera Ciudadana
Natalia Eugenia Silva
Escuela “Ricardo Guiraldes”
Representantes de la Dirección de Educación Especial.
3° Escolta de la Bandera Nacional
Ximena Del Castillo
EEE “Graciela Cibeira de Cantoni”
3° Escolta de la Bandera Ciudadana
Marianela Castro
EEE “Luis Braile”
Representantes de la Dirección de Educación Privada.
4° Escolta de la Bandera Nacional
Agustina Fernández Vargas
Escuela “Modelo San Juan”
4° Escolta de la Bandera Ciudadana
Andrea Gabriela Accoroni Luber
Instituto Superior de Formación Docente “Domingo F. Sarmiento”
Representantes de la Dirección de Educación Secundaria, Orientada y Artística.
5° Escolta de la Bandera Nacional
Claudia Verónica Alvares Solera
Escuela Secundaria “Presidente Hipólito Yrigoyen”
5° Escolta de la Bandera Ciudadana
Mario Sebastián Echegaray
Escuela de Comercio “Nicolás Echezarreta”
Representantes de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y de Formación Profesional.
6° Escolta de la Bandera Nacional
Luis Fernández
Escuela Técnica de Capacitación Laboral “Capitán Pedro Pablo de Quiroga” y Anexo “Baldes Las Chilcas”
6° Escolta de la Bandera Ciudadana
Gabriela Alejandra Baloc
Escuela Técnica de Capacitación Laboral “Arnobio Sánchez”
Representantes de la Dirección de Educación Superior
7° Escolta de la Bandera Nacional
Elina Castro
Instituto Superior Técnico de Bibliotecología “Mariano Moreno”
7° Escolta de la Bandera Ciudadana
Docente: Emilse Daniela Arnaez
Escuela Normal Superior “Fray Justo Santa María de Oro”
Cabe recordar que la selección se realiza en base a las propuestas emitidas por cada institución educativa, que elige a través de voto secreto a dos docentes para ser propuestos para la elección de abanderados y escoltas de la Bandera Nacional y Ciudadana del Ministerio de Educación.
Los propuestos deben ser titulares y encontrarse en situación activa, registrar concepto “Muy Bueno” en el ciclo lectivo y ser reconocidos por su destacado desempeño docente (participación en espacios de formación, publicaciones, elaboraciones y ejecución de propuestas innovadoras, compromiso con la tarea docente).
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Los sujetos transitaban por Ruta 40 cuando fueron sorprendidos por efectivos de la Policía Rural.
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.