Feria de Ciencias: Los proyectos de Valle Fértil debutarán esta semana en la instancia nacional en Tucumán
Tras ganar la instancia provincial, cinco escuelas van a defender sus proyectos en San Miguel de Tucumán. Entre estos, dos del departamento Valle Fértil.
Esta semana San Juan tendrá su participación en la instancia nacional de la Feria de Ciencias STEAM con 5 escuelas que llegarán a Tucumán para exponer sus proyectos.
Valeria Lezcano, responsable del área de Actividades Científicas del Ministerio de Educación, confirmó que "se viene la primera fase que se concretará esta semana. Son 5 escuelas y viajarán a Tucumán para participar del Eje Artístico, por 3 días. Desde el 25 al 27 de septiembre expondrán sus trabajos y en Tucumán nos esperarán con varias actividades para los chicos. Es muy lindo que hayan articulado una agenda para convertir esta experiencia en algo enriquecedor".
Los proyectos seleccionados son "La Música Enlace emocional 2" de la Escuela Primaria Domingo de Oro, del departamento 25 de Mayo; "Tintes Ancestrales" de la Escuela Primaria Albergue Dr. Federico Cantoni, de Jáchal; "Palabras sostenibles- Editorial utopía cartonera" del Colegio del Prado, Nivel Secundario, de Chimbas y "Infusión-Art" de la Escuela Primaria Provincia de Neuquén, del departamento San Martín. En tanto, como proyecto invitado fue postulado y aceptado "El Valle de los Estudiantes" de la Escuela Secundaria Valle Grande, de Rawson.
"Es una instancia importante y para la que se trabaja mucho. Hay mucha dedicación de parte de los alumnos y de los docentes, con gran apoyo de las familias que acompañan y sostienen. La provincia estará muy bien representada", agregó.
Luego, la representación sanjuanina se preparará para fines de octubre. "En esa oportunidad, el eje Matemático nos llevará a Mar del Plata y a principios de noviembre se concretará el Eje Científico en Córdoba. A fines de ese mes, será el turno de los proyectos elegidos para el Eje Tecnológico y viajaremos a CABA".
Los proyectos elegidos para los próximos ejes
Eje tecnológico
Plásticamente. Colegio del Prado. Nivel Secundario. Ed. Común (Chimbas)
La Jarilla. Escuela Albergue Dr. Federico Cantoni. Nivel Primario. Ed. Común (Jáchal)
Una Alianza inesperada. Escuela Albergue Casa del Niño. Nivel Primario. Modalidad Rural (Valle Fértil)
Colegio María Auxiliadora. Nivel Secundario. Ed. Común (Capital).
Colegio Parroquial de Santa Lucia. Nivel Secundario. Ed. Común (Santa Lucia)
Laboratorio de suelo portátil. Escuela Agrotécnica Sarmiento. Nivel Secundario. Modalidad Técnica (Sarmiento)
Eje Matemático
Mensajeros de Equinoterapia - Inst. Educación Especial. Nivel Primario. Ed. Especial. Virgen del Valle (Capital)
Jugando Aprendemos: La Matemática, una ciencia exacta. Nivel Primario. Esc. Carlos María de Alvear. (Rawson)
Los coheteros enconeros: una experiencia en aeronavegación y cohetería. Nivel Secundario. Escuela Secundaria Doctor Juan Carlos Navarro (25 de mayo).
Recreos seguros y divertidos. Col. Parroquial Cristo Rey. Nivel Primario. Ed. Común. (Caucete).
Eje Científico
Sin mosquitos no hay dengue – JINZ N° 58. Nivel Inicial. Ed. Común (25 de mayo)
Nuestros orígenes- Colegio Nuestra Señora del Carmen. Nivel Primario. Ed. Común (Angaco)
Un jardín con catálogos vivos- Escuela Secundaria Ingeniero Enrique Mosconi. Nivel Secundario. Ed. Común (Rivadavia)
Capra Hircus- Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez. Nivel Secundario. Ed. Rural (Sierras de Elizondo, Valle Fértil)
Te puede interesar
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.
Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria
La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.
Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025
La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.
Adultos mayores de Astica visitaron Ischigualasto
El Parque recibió una visita muy especial: un grupo de abuelos y abuelas de Astica, una querida localidad ubicada al sur del departamento Valle Fértil.
Valle Fértil: Instituciones educativas y gubernamentales trabajan para el fortalecimiento de los Pueblos Originarios
✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".
Ya se puede podar con permiso: cómo hacer el trámite y evitar multas
Desde el 15 de mayo se habilita el periodo anual de poda del arbolado urbano en San Juan. La Secretaría de Ambiente recuerda que toda intervención debe contar con autorización previa para evitar sanciones.