Feria de Ciencias: Los proyectos de Valle Fértil debutarán esta semana en la instancia nacional en Tucumán
Tras ganar la instancia provincial, cinco escuelas van a defender sus proyectos en San Miguel de Tucumán. Entre estos, dos del departamento Valle Fértil.
Esta semana San Juan tendrá su participación en la instancia nacional de la Feria de Ciencias STEAM con 5 escuelas que llegarán a Tucumán para exponer sus proyectos.
Valeria Lezcano, responsable del área de Actividades Científicas del Ministerio de Educación, confirmó que "se viene la primera fase que se concretará esta semana. Son 5 escuelas y viajarán a Tucumán para participar del Eje Artístico, por 3 días. Desde el 25 al 27 de septiembre expondrán sus trabajos y en Tucumán nos esperarán con varias actividades para los chicos. Es muy lindo que hayan articulado una agenda para convertir esta experiencia en algo enriquecedor".
Los proyectos seleccionados son "La Música Enlace emocional 2" de la Escuela Primaria Domingo de Oro, del departamento 25 de Mayo; "Tintes Ancestrales" de la Escuela Primaria Albergue Dr. Federico Cantoni, de Jáchal; "Palabras sostenibles- Editorial utopía cartonera" del Colegio del Prado, Nivel Secundario, de Chimbas y "Infusión-Art" de la Escuela Primaria Provincia de Neuquén, del departamento San Martín. En tanto, como proyecto invitado fue postulado y aceptado "El Valle de los Estudiantes" de la Escuela Secundaria Valle Grande, de Rawson.
"Es una instancia importante y para la que se trabaja mucho. Hay mucha dedicación de parte de los alumnos y de los docentes, con gran apoyo de las familias que acompañan y sostienen. La provincia estará muy bien representada", agregó.
Luego, la representación sanjuanina se preparará para fines de octubre. "En esa oportunidad, el eje Matemático nos llevará a Mar del Plata y a principios de noviembre se concretará el Eje Científico en Córdoba. A fines de ese mes, será el turno de los proyectos elegidos para el Eje Tecnológico y viajaremos a CABA".
Los proyectos elegidos para los próximos ejes
Eje tecnológico
Plásticamente. Colegio del Prado. Nivel Secundario. Ed. Común (Chimbas)
La Jarilla. Escuela Albergue Dr. Federico Cantoni. Nivel Primario. Ed. Común (Jáchal)
Una Alianza inesperada. Escuela Albergue Casa del Niño. Nivel Primario. Modalidad Rural (Valle Fértil)
Colegio María Auxiliadora. Nivel Secundario. Ed. Común (Capital).
Colegio Parroquial de Santa Lucia. Nivel Secundario. Ed. Común (Santa Lucia)
Laboratorio de suelo portátil. Escuela Agrotécnica Sarmiento. Nivel Secundario. Modalidad Técnica (Sarmiento)
Eje Matemático
Mensajeros de Equinoterapia - Inst. Educación Especial. Nivel Primario. Ed. Especial. Virgen del Valle (Capital)
Jugando Aprendemos: La Matemática, una ciencia exacta. Nivel Primario. Esc. Carlos María de Alvear. (Rawson)
Los coheteros enconeros: una experiencia en aeronavegación y cohetería. Nivel Secundario. Escuela Secundaria Doctor Juan Carlos Navarro (25 de mayo).
Recreos seguros y divertidos. Col. Parroquial Cristo Rey. Nivel Primario. Ed. Común. (Caucete).
Eje Científico
Sin mosquitos no hay dengue – JINZ N° 58. Nivel Inicial. Ed. Común (25 de mayo)
Nuestros orígenes- Colegio Nuestra Señora del Carmen. Nivel Primario. Ed. Común (Angaco)
Un jardín con catálogos vivos- Escuela Secundaria Ingeniero Enrique Mosconi. Nivel Secundario. Ed. Común (Rivadavia)
Capra Hircus- Escuela Albergue Marcos J. Gómez Narváez. Nivel Secundario. Ed. Rural (Sierras de Elizondo, Valle Fértil)
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.