Últimos días para inscribirse en las Becas Progresar: Montos, fecha límite y requisitos

El Gobierno anunció la fecha límite para realizar la inscripción en la segunda convocatoria de las Becas Progresar.

La segunda convocatoria para las Becas Progresar 2024 está llegando a su fin. El Ministerio de Capital Humano confirmó la fecha límite para inscribirse, que será el próximo 30 de septiembre.

Esta es una oportunidad clave para aquellos estudiantes que buscan finalizar sus estudios o continuar su formación en niveles superiores.

 Aumento en los montos de las Becas Progresar
Desde septiembre de 2024, el programa Becas Progresar incrementó los montos que se entregan a los beneficiarios.

Ahora, quienes se inscriban en cualquiera de las líneas del programa, como "Finalización de la educación obligatoria", "Fomento de la educación superior", " Progresar Enfermería" y " Progresar Trabajo", recibirán un monto mensual de $35.000.

Cuáles son las líneas de Becas Progresar disponibles en 2024
Las Becas Progresar ofrecen diferentes opciones según las necesidades y etapas educativas de los estudiantes:

Finalización de la educación obligatoria: estudiantes entre 16 y 24 años que deseen completar sus estudios primarios o secundarios.
Fomento de la educación superior: estudiantes de nivel terciario o universitario, de entre 18 y 30 años, que cursen carreras estratégicas.
Progresar Enfermería: estudiantes de Enfermería, de entre 18 y 40 años, que estén cursando en una institución educativa reconocida.

Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para inscribirse en alguna de las líneas del programa, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos:

 Finalización de la educación obligatoria: tener entre 16 y 24 años y estar cursando estudios primarios o secundarios.
Fomento de la educación superior: tener entre 18 y 30 años, estar cursando estudios terciarios o universitarios, y optar por carreras consideradas estratégicas.
Progresar Enfermería: tener entre 18 y 40 años y estar cursando la carrera de Enfermería en una institución educativa reconocida.

Cómo inscribirse en las Becas Progresar
Para aquellos interesados en inscribirse, el proceso es sencillo y se realiza a través del portal oficial de las Becas Progresar. Los pasos a seguir son:

Acceder al portal oficial: ingresar al sitio web del programa.
Completar el formulario: llenar el formulario de inscripción correspondiente a la línea de beca deseada.
Adjuntar la documentación: presentar la documentación requerida, como la constancia de inscripción en una institución educativa y la certificación de ingresos del grupo familiar.
Enviar la solicitud: finalmente, enviar la solicitud para su evaluación.

 La fecha límite para completar la inscripción es el 30 de septiembre de 2024, por lo que los interesados deben apresurarse para asegurar su lugar en este programa de apoyo educativo.

Te puede interesar

El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"

Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.

Fuerte triple choque entre un micro, una camioneta y un auto: un fallecido

Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.

Argentina brilló en Miami y goleó por 6 a 0 a Puerto Rico en su segundo amistoso antes del Mundial

La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.

ANMAT prohibió la venta de una reconocida golosina en todos los comercios del país

Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.

“Si Argentina se alejara de las ideas de la libertad para volver al populismo, EEUU dejará de apoyarnos”, remarcó Javier Milei

"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.

La inflación de septiembre alcanzó el 2,1% y acumula un 31,8% anual

El último informe del Indec revela un panorama de inflación que preocupa, pero también invita a reflexionar sobre el poder adquisitivo.

Doble femicidio en Córdoba: el cuerpo hallado no tiene cabeza y confirmaron que puede tratarse del remisero desaparecido

Lo dijo el ministro de Seguridad de Entre Ríos. También confirmó que al cadáver le faltan las extremidades. Lo encontraron en la zona de Yerua, a unos 35 kilómetros de la capital provincial

“No soy la mejor política”: el sincericidio de Virginia Gallardo

Con humildad y determinación, la funcionaria habló sobre su forma de trabajar y la importancia de rodearse de personas capacitadas.