San Juan tiene su primera Mesa Provincial del Membrillo
Este espacio nació fruto del diálogo entre los sectores provenientes del ámbito educativo, productivo y estatal.
En las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Monseñor Juan Antonio Videla-Cuello, del departamento de Jáchal, se lanzó la Mesa Provincial del Membrillo, un espacio que busca fomentar el diálogo entre productores, acopiadores, educadores y los secretarios y demás integrantes.
El lugar escogido para el lanzamiento fue Jachal, porque es donde más se trabaja este fruto tan representativo de San Juan. Participaron del evento, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno y el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. En este encuentro formal, se realizó un análisis de la coyuntura que atraviesa el sector con miras a potenciar la actividad en beneficio de la comunidad.
En representación del ministerio de Producción Trabajo e Innovación, Miguel Moreno afirmó que “este espacio de diálogo tiene la premisa en que la solución está en el trabajo en conjunto, en formar equipo entre todos los actores que la integramos. Es la primera vez que se arma con este tipo de impronta y en el que cada sector se siente escuchada”.
Por su parte, el secretario Alfredo Aciar comentó que "acompañé al secretario Moreno en la Mesa del Membrillo, como un jachallero más. Con la predisposición de aportar los instrumentos que disponemos en la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, como las líneas de crédito o la posibilidad de participación en ferias nacionales e internacionales, para que nuestros productores jachalleros comiencen a darle mayor competitividad a este emblemático producto de nuestra tierra".
Acompañaron a los secretarios el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez; el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Pablo Plana; y el director de Contingencias Climáticas y Registro de Productores, Alberto Gallardo. También asistieron, Natalia Coralli, del INTA; Alfredo Fuente, coordinador de la escuela anfitriona; y en representación de los industriales, Matías Pizarro y Jorge Pons.
Te puede interesar
Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
San Juan será sede del certamen que elegirá a los mejores aceites del hemisferio sur
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.