San Juan tiene su primera Mesa Provincial del Membrillo
Este espacio nació fruto del diálogo entre los sectores provenientes del ámbito educativo, productivo y estatal.
En las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Monseñor Juan Antonio Videla-Cuello, del departamento de Jáchal, se lanzó la Mesa Provincial del Membrillo, un espacio que busca fomentar el diálogo entre productores, acopiadores, educadores y los secretarios y demás integrantes.
El lugar escogido para el lanzamiento fue Jachal, porque es donde más se trabaja este fruto tan representativo de San Juan. Participaron del evento, el secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno y el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar. En este encuentro formal, se realizó un análisis de la coyuntura que atraviesa el sector con miras a potenciar la actividad en beneficio de la comunidad.
En representación del ministerio de Producción Trabajo e Innovación, Miguel Moreno afirmó que “este espacio de diálogo tiene la premisa en que la solución está en el trabajo en conjunto, en formar equipo entre todos los actores que la integramos. Es la primera vez que se arma con este tipo de impronta y en el que cada sector se siente escuchada”.
Por su parte, el secretario Alfredo Aciar comentó que "acompañé al secretario Moreno en la Mesa del Membrillo, como un jachallero más. Con la predisposición de aportar los instrumentos que disponemos en la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico, como las líneas de crédito o la posibilidad de participación en ferias nacionales e internacionales, para que nuestros productores jachalleros comiencen a darle mayor competitividad a este emblemático producto de nuestra tierra".
Acompañaron a los secretarios el director de Desarrollo Agropecuario, Fernando Sánchez; el director de Sanidad Vegetal, Animal y Alimentos, Pablo Plana; y el director de Contingencias Climáticas y Registro de Productores, Alberto Gallardo. También asistieron, Natalia Coralli, del INTA; Alfredo Fuente, coordinador de la escuela anfitriona; y en representación de los industriales, Matías Pizarro y Jorge Pons.
Te puede interesar
Netbooks entregadas por Ministerio de Educación: alertan por maniobras ilegales de desbloqueos
El secretario de Modernización, Fabricio Echegaray, aclaró que las netbooks entregadas por el programa Maestro de América solo deben ser activadas por el Ministerio de Educación. Además, alertó sobre publicaciones en redes sociales que promueven desbloqueos indebidos y confirmó que se realizarán operativos territoriales para asistir a docentes y alumnos.
Innovación en San Juan: IPV proyecta casas con sistema industrializado para 2026 y 2027
Este sistema agiliza la construcción, mejora el desempeño térmico y reduce costos energéticos, sin comprometer seguridad ni calidad.
Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan
El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.
Indignante: Atraparon un puma, lo dejaron que lo atacaran los perros y filmaron el hecho
El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.
Paritarias docentes en San Juan: gremios van por otro pedido además del incremento salarial
Este viernes los sindicatos de representación docente iniciarán nuevas conversaciones paritarias con el gobierno provincial. Qué buscarán acordar.
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.