Interesante Jornada de Lectura en la Esc. Fray Cayetano Rodríguez de Baldes de Astica
El 20 de septiembre de 2024, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, situada en la localidad de Baldes de Astica, Valle Fértil, San Juan, una Jornada de Articulación de lectura entre alumnos de nivel primario (plurigrado) y secundario y el Centro de Adulto Mayor “Luz de Esperanza” de la localidad de Astica, dependiente del Área de Adulto Mayor de la Municipalidad de Valle Fértil.
La Jornada estuvo a cargo de las docentes Páez Verónica, Ponce Vanesa, profesora de Educación Tecnológica y la encargada del Centro de Adulto Mayor de la localidad de Astica, la Sra. Andrea Carrizo.
El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la práctica de la lectura y la interacción entre generaciones a través del arte y la expresión teatral. La jornada reunió a los alumnos de nivel primario (plurigrado) y ciclo básico de secundario rural de la institución mencionada e integrantes del Centro de Adulto Mayor de Astica.
La actividad inicial consistió en presentaciones personales, con el objetivo principal de fomentar el conocimiento mutuo y la comprensión entre generaciones. A través de la expresión de sus gustos, intereses y preferencias, los participantes pudieron construir un espacio de diálogo y compartir experiencias de vida.
El encuentro superó las expectativas, ya que se fortalecieron los vínculos intergeneracionales mediante la experiencia compartida del teatro. Se desarrollaron habilidades comunicativas, creativas y de trabajo en equipo, además de promover la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo y comunitario. Se destacó el respeto por las diferentes generaciones y sus experiencias de vida.
Durante las actividades propuestas por ambas instituciones, se destacó el trabajo colaborativo, la concentración en la lectura de los guiones de las obras teatrales y la posterior representación. Dicha actividad se vio resaltada por las risas, alegría y gozo, reconociendo el error como puente de aprendizaje entre las generaciones.
Se presentaron varias obras guionadas y adaptadas por las docentes de la escuela como, La Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, La Ratita Presumida, La Bella Durmiente. Estos cuentos clásicos permitieron la participación activa de todos los actores y reflejaron valores como la amistad, la solidaridad y el respeto. Los alumnos y adultos interpretaron sus roles con mucho entusiasmo. Cada integrante del grupo tenía su rol importante: algunos leían, otros representaban los sonidos emitidos por los animales, otros relataban y otros le daban un toque personal a la historia.
En esta jornada se destacó la espontaneidad y la creatividad, propiciando un espacio para que los participantes compartieran sus experiencias y emociones.
Los niños mostraron un gran entusiasmo por participar en la obra y aprendieron a trabajar en equipo con personas de diferentes edades, desarrollando habilidades comunicativas, creativas, y aumentaron su autoestima. Los mayores se sintieron valorados y activos al participar en la actividad, reviviendo recuerdos de su juventud y estableciendo vínculos afectivos con los niños. Ellos sorprendieron con la representación de La Caperucita Roja y una representación como era un día de clases en su niñez.
Aspectos a destacar:
-La gran participación y entusiasmo de todos los involucrados.
-La calidad de las interpretaciones teatrales, tanto de los niños como de los adultos.
-La creación de un ambiente de respeto y colaboración entre generaciones.
La jornada fue considerada un éxito, superó las expectativas iniciales. Los participantes expresaron su deseo de repetir la experiencia próximamente. La jornada concluyó con un almuerzo compartido entre todos los participantes, donde se reforzaron los lazos creados.
Te puede interesar
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
¡Atención! Comienzan las preinscripciones para el Curso Provincial de Guardavidas
Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.
Qué ocupación tuvo Valle Fértil en el Finde XXL
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Bajo las estrellas y a 3.600 metros: La astiqueña arrasó en el trail El Leoncito
Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.
Ciclismo: Javier Flores se alzó con la carrera "Homenaje a Huguito Flores" en Santiago del Estero
El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.
Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025
Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.
Valle Fértil: Una mujer y un niño volcaron en su vehículo en plena ruta
Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.
Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025
Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.