Interesante Jornada de Lectura en la Esc. Fray Cayetano Rodríguez de Baldes de Astica
El 20 de septiembre de 2024, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, situada en la localidad de Baldes de Astica, Valle Fértil, San Juan, una Jornada de Articulación de lectura entre alumnos de nivel primario (plurigrado) y secundario y el Centro de Adulto Mayor “Luz de Esperanza” de la localidad de Astica, dependiente del Área de Adulto Mayor de la Municipalidad de Valle Fértil.
La Jornada estuvo a cargo de las docentes Páez Verónica, Ponce Vanesa, profesora de Educación Tecnológica y la encargada del Centro de Adulto Mayor de la localidad de Astica, la Sra. Andrea Carrizo.
El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la práctica de la lectura y la interacción entre generaciones a través del arte y la expresión teatral. La jornada reunió a los alumnos de nivel primario (plurigrado) y ciclo básico de secundario rural de la institución mencionada e integrantes del Centro de Adulto Mayor de Astica.
La actividad inicial consistió en presentaciones personales, con el objetivo principal de fomentar el conocimiento mutuo y la comprensión entre generaciones. A través de la expresión de sus gustos, intereses y preferencias, los participantes pudieron construir un espacio de diálogo y compartir experiencias de vida.
El encuentro superó las expectativas, ya que se fortalecieron los vínculos intergeneracionales mediante la experiencia compartida del teatro. Se desarrollaron habilidades comunicativas, creativas y de trabajo en equipo, además de promover la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo y comunitario. Se destacó el respeto por las diferentes generaciones y sus experiencias de vida.
Durante las actividades propuestas por ambas instituciones, se destacó el trabajo colaborativo, la concentración en la lectura de los guiones de las obras teatrales y la posterior representación. Dicha actividad se vio resaltada por las risas, alegría y gozo, reconociendo el error como puente de aprendizaje entre las generaciones.
Se presentaron varias obras guionadas y adaptadas por las docentes de la escuela como, La Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, La Ratita Presumida, La Bella Durmiente. Estos cuentos clásicos permitieron la participación activa de todos los actores y reflejaron valores como la amistad, la solidaridad y el respeto. Los alumnos y adultos interpretaron sus roles con mucho entusiasmo. Cada integrante del grupo tenía su rol importante: algunos leían, otros representaban los sonidos emitidos por los animales, otros relataban y otros le daban un toque personal a la historia.
En esta jornada se destacó la espontaneidad y la creatividad, propiciando un espacio para que los participantes compartieran sus experiencias y emociones.
Los niños mostraron un gran entusiasmo por participar en la obra y aprendieron a trabajar en equipo con personas de diferentes edades, desarrollando habilidades comunicativas, creativas, y aumentaron su autoestima. Los mayores se sintieron valorados y activos al participar en la actividad, reviviendo recuerdos de su juventud y estableciendo vínculos afectivos con los niños. Ellos sorprendieron con la representación de La Caperucita Roja y una representación como era un día de clases en su niñez.
Aspectos a destacar:
-La gran participación y entusiasmo de todos los involucrados.
-La calidad de las interpretaciones teatrales, tanto de los niños como de los adultos.
-La creación de un ambiente de respeto y colaboración entre generaciones.
La jornada fue considerada un éxito, superó las expectativas iniciales. Los participantes expresaron su deseo de repetir la experiencia próximamente. La jornada concluyó con un almuerzo compartido entre todos los participantes, donde se reforzaron los lazos creados.
Te puede interesar
Valle Fértil: Inauguraron el Oratorio “Curita Brochero” en Villa San Agustín
La villa cabecera cuenta con una nueva capilla, la cual rinde honor al Cura Brochero. Está ubicada en calle Rawson y fue inaugurado oficialmente este viernes 25 de abril. La ceremonia fue presidida por el cura párroco Alfredo Quero.
Caso de gatillo fácil en Valle Fértil: la defensa del Policía apuntó a dos pericias claves
El abogado defensor Martín Zuleta resaltó la actitud del camionero durante la persecución en Valle Fértil. Defendió el accionar del oficial Rodríguez y resaltó la peligrosidad del hecho.
San Juan reactiva el Programa Garrafa Hogar: A Valle Fértil llegará a fines de mayo
El objetivo es garantizar el acceso al gas envasado a miles de familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural.
Valle Fértil: Dieron a conocer datos sobre el nuevo emprendimiento minero
Después de que se conoció que hay una nueva explotación minera en el departamento, las autoridades informaron desde cuándo se vienen haciendo las gestiones para habilitar este emprendimiento.
¡Un guerrero vallisto! Martín regresa al ring
A Martin Garay la vida le ha pegado golpes muy duros, Y esta pelea que se asoma, deja entrever... que va ganando una batalla cuyos golpes son más duros que los del ring.
Programa Aprender, Trabajar, Producir en Valle Fértil: Se desarrolla la capacitación en inglés
En el marco del Programa Aprender, Trabajar, Producir se desarrolla la capacitación en atención al público y nociones de Inglés.
Juicio por gatillo fácil en Valle Fértil: jefe policial complicó al oficial Rodríguez
En la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil en Valle Fértil, un jefe policial aseguró que pidió “tranquilidad” al oficial Rodríguez y a los otros efectivos para perseguir al camión de Orihuela.
Una emprendimiento minero de Valle Fértil pide Informe de Impacto Ambiental para pasar a fase de explotación
Se trata de un pequeño proyecto que se conoció a través de un edicto publicado en el Boletín Oficial de la provincia, el cual busca conseguir el Informe de Impacto Ambiental para comenzar con la etapa de explotación.