Interesante Jornada de Lectura en la Esc. Fray Cayetano Rodríguez de Baldes de Astica

El 20 de septiembre de 2024, se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Fray Cayetano Rodríguez, situada en la localidad de Baldes de Astica, Valle Fértil, San Juan, una Jornada de Articulación de lectura entre alumnos de nivel primario (plurigrado) y secundario y el Centro de Adulto Mayor “Luz de Esperanza” de la localidad de Astica, dependiente del Área de Adulto Mayor de la Municipalidad de Valle Fértil.

La Jornada estuvo a cargo de las docentes Páez Verónica, Ponce Vanesa, profesora de Educación Tecnológica y la encargada del Centro de Adulto Mayor de la localidad de Astica, la Sra. Andrea Carrizo.

El objetivo de esta iniciativa fue fomentar la práctica de la lectura y la interacción entre generaciones a través del arte y la expresión teatral. La jornada reunió a los alumnos de nivel primario (plurigrado) y ciclo básico de secundario rural de la institución mencionada e integrantes del Centro de Adulto Mayor de Astica.

La actividad inicial consistió en presentaciones personales, con el objetivo principal de fomentar el conocimiento mutuo y la comprensión entre generaciones. A través de la expresión de sus gustos, intereses y preferencias, los participantes pudieron construir un espacio de diálogo y compartir experiencias de vida.

El encuentro superó las expectativas, ya que se fortalecieron los vínculos intergeneracionales mediante la experiencia compartida del teatro. Se desarrollaron habilidades comunicativas, creativas y de trabajo en equipo, además de promover la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo y comunitario. Se destacó el respeto por las diferentes generaciones y sus experiencias de vida.

Durante las actividades propuestas por ambas instituciones, se destacó el trabajo colaborativo, la concentración en la lectura de los guiones de las obras teatrales y la posterior representación. Dicha actividad se vio resaltada por las risas, alegría y gozo, reconociendo el error como puente de aprendizaje entre las generaciones. 

Se presentaron varias obras guionadas y adaptadas por las docentes de la escuela como, La Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, La Ratita Presumida, La Bella Durmiente. Estos cuentos clásicos permitieron la participación activa de todos los actores y reflejaron valores como la amistad, la solidaridad y el respeto. Los alumnos y adultos interpretaron sus roles con mucho entusiasmo. Cada integrante del grupo tenía su rol importante: algunos leían, otros representaban los sonidos emitidos por los animales, otros relataban y otros le daban un toque personal a la historia.

En esta jornada se destacó la espontaneidad y la creatividad, propiciando un espacio para que los participantes compartieran sus experiencias y emociones.

Los niños mostraron un gran entusiasmo por participar en la obra y aprendieron a trabajar en equipo con personas de diferentes edades, desarrollando habilidades comunicativas, creativas, y aumentaron su autoestima. Los mayores se sintieron valorados y activos al participar en la actividad, reviviendo recuerdos de su juventud y estableciendo vínculos afectivos con los niños. Ellos sorprendieron con la representación de La Caperucita Roja y una representación como era un día de clases en su niñez.

Aspectos a destacar:

-La gran participación y entusiasmo de todos los involucrados.

-La calidad de las interpretaciones teatrales, tanto de los niños como de los adultos.

-La creación de un ambiente de respeto y colaboración entre generaciones.

La jornada fue considerada un éxito, superó las expectativas iniciales. Los participantes expresaron su deseo de repetir la experiencia próximamente. La jornada concluyó con un almuerzo compartido entre todos los participantes, donde se reforzaron los lazos creados.

Te puede interesar

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.