Valle Fértil VERÓNICA GUZMÁN 30/09/2024

Un CENS de Valle Fértil recibió kits de robótica

El programa “Transformar la Secundaria” avanzó con la entrega de 100 kits de robótica, y esta propuesta forma parte del Plan de Alfabetización Provincial Comprendo y Aprendo.

El Ministerio de Educación junto a la Fundación Banco San Juan, realizó la entrega de 100 kits de robótica a 50 escuelas secundarias con el objetivo de seguir fortaleciendo los procesos de innovación y de mejora en las instituciones educativas, un paso fundamental del plan “Transformar la Secundaria”.

En el acto, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que “los kits de robótica son una herramienta fundamental para nuestras escuelas, pero no pueden comprarlos. Por eso la importancia de la alianza estratégica entre el Ministerio de Educación y la Fundación Banco San Juan, para encontrar soluciones a esos obstáculos. Estos kits serán utilizados por estudiantes que buscarán innovar y ser creativos. Estamos hablando de sanjuaninos que quizás van a trascender en el futuro. La transformación de la educación ya comenzó en San Juan”.

A su vez, los kits de robótica en las escuelas secundarias participantes serán fundamentales para hacer transversal una dimensión clave de la iniciativa, la del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).


Así, los estudiantes podrán idear, planificar y llevar a cabo proyectos interdisciplinarios con impacto real en sus comunidades, fomentando con esto la alfabetización digital, la resolución de problemas con la formulación de proyectos y revalorizando y transformando el rol de la escuela secundaria.


La secretaria ejecutiva de Fundación Banco San Juan, Laura Adámoli, apuntó que: “Fue muy importante que el Ministerio de Educación nos permitiera ser parte de este programa. Tras este tiempo de trabajar juntos, la conclusión es que las alianzas estratégicas son el camino. En solitario no vamos a ningún lado. Transformar la Secundaria es una obligación de todos, cada uno desde su lugar”.


La implementación del programa no sería posible sin el trabajo conjunto entre los sectores público y privado que propicia la ministra de Educación, Silvia Fuentes, ni tampoco lo sería sin el compromiso, capacidad y dedicación puestos por la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la subsecretaria de Planeamiento Educativo, Lili Nollen; el director de Técnica Pedagógica, Sebastian Ledda; y la directora de Planes y Programas, Celina Oro.

Sobre el programa

“Transformar la Secundaria” es una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de gestión de los directores, nivelar y mejorar los aprendizajes de Lengua y Matemática, mejorar los indicadores de eficiencia interna (egreso y abandono), fortalecer la innovación pedagógica y tecnológica y mejorar el clima escolar.
Se trata de una propuesta que constituye uno de los pilares fundamentales del Plan de Alfabetización Provincial “Comprendo y Aprendo”. Y en ese contexto, la Robótica Educativa cumple un papel central en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, con el objetivo de fomentar el desarrollo de conocimientos y competencias tanto para la resolución de problemas como para la capacidad de adaptación para el mercado laboral.

En detalle


Los kits de robótica contemplan un diseño específico para el ámbito educativo y contienen 13 componentes variados con conectores de tipo telefónico, para facilitar una conexión segura y robusta a la placa de control. Cada kit está diseñado para el público en general, no sólo para perfiles técnicos. Esto se consigue simplificando la electrónica, para ayudar a poner el foco en la comprensión conceptual de la robótica, la programación y el pensamiento computacional.


Las escuelas que recibieron los kits son:

• Centro Polivalente de Arte
• Colegio Jesús de la Buena Esperanza
• Escuela Agrotécnica Sarmiento
• CENS Médano de Oro
• Colegio Nacional Pablo Cabrera
• EPET N° 1 Ing. Rogelio Boero
• Escuela de Fruticultura y Enología
• Colegio Del Prado
• Escuela de Nivel Medio Niquivil
• CENS “La Majadita” (Valle Fértil)
• Colegio Ntra. Sra. De la Consolación
• CENS Jorge H. Yacante
• Escuela Gral. de la Nación Ing. Enrique Mosconi
• Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra
• Escuela Segundino Navarro
• Bachillerato Estrada
• Colegio Monseñor Orzali
• Colegio San Juan Bosco
• Escuela Juan Mantovani
• CENS El Rincón
• Escuela Agrotécnica de Zonda
• Colegio San Bernardo, Educación Secundaria
• Colegio Capitán Juan Eugenio de Mallea
• Colegio San Antonio de Padua
• Escuela Secundaria Enrique Larreta
• Escuela Saturnino Sarassa
• Colegio Mons. Audino Rodríguez y Olmos
• Escuela Técnica Obrero argentino – ETOA
• CENS Zonda
• Escuela Alejandro María de Aguado
• Escuela José Rudecindo Rojo
• Esc. Normal Superior Sarmiento
• Escuela Dr. Francisco Narciso Laprida
• Escuela Pedro Bonifacio Palacios
• Colegio Santísimo Sacramento
• Colegio Ntra. Sra. de Luján
• Colegio Ciudad del Sol
• Colegio Merceditas de San Martín (CESAP
• Colegio Modelo
• Colegio San Juan Bautista
• EPET N° 3
• EPET N° 4
• EPET N°5
• EPET N°1 de Jáchal
• EPET N°1 “Albardón”
• CENS Ingeniero Domingo Krause
• CENS San Martín
• CENS N° 210
• CENS Luis A. Noussan
• Escuela Federico Maggio

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.