Mejoran la conectividad en Ischigualasto
Se instalaron nuevas antenas de Wifi en el Parque por lo cual aumentaron la velocidad de conexión de 5 a 200 megas.
Las instalaron para que el preestreno del disco internacional se desarrollara sin inconvenientes. Pero, decidieron dejarlas para mejorar la conectividad en el lugar. Son las dos nuevas antenas de Internet con las que cuenta ahora Ischigualasto para brindar un mejor servicio.
Se pasó de tener 5 megas a tener 200 que permiten un mayor alcance y velocidad. Así lo dijo Juan Pablo Teja Godoy, coordinador de este Parque Provincial, quien agregó que esto fue posible a la decisión del gobernador Orrego de dejar las antenas de manera definitiva en el lugar, pese a que en un principio se iban instalar de manera ocasional y por el evento de la banda de rock. Agregó que gracias a esto se agilizó hasta el cobro de las entradas. Fue el Gobierno quien llevó a cabo esta mejora con una inversión aproximada de $5.000.000.
Juan Pablo Teja Godoy dijo que antes había que realizar 3 o 4 intentos para poder efectivizar el cobro de las entradas al Parque que los visitante pagaban con billeteras virtuales o tarjetas de débito o crédito. Inconveniente que surgía por la mala conectividad. Pero, desde que se instalaron las 2 nuevas antenas de Internet, el servicio mejoró notablemente.
"Pasamos de tener una velocidad de conexión de 200 megas con las nuevas antenas, cuando antes era de 5. Esto mejoró la conectividad que se traduce en un mejor servicio. Antes, los turistas se fastidiaban y hasta sospechaban cuando había que pasar 3 o 4 veces su tarjeta para realizar el cobro de la entrada y de los circuitos. Ahora ya no tenemos ese inconveniente", sostuvo Teja Godoy.
El coordinador del Parque explicó que con estas dos antenas de Wifi se cubre un radio de unos 100 metros que permite que haya conectividad con una mayor velocidad de subida y bajada en la Plaza Seca, en el museo y en la confitería. Pero que, debido a una conexión a otro router que hicieron, la señal llega con igual potencia a la oficina y a la boletería.
"Es muy satisfactorio como los visitantes se pueden tomar fotos en las instalaciones del ingreso a Ischigualasto y subirlas de inmediato a las redes sociales o comunicarse a su país de origen sin ningún problema. Toda esta mejora contribuye a seguir impulsando el turismo en el Parque", dijo Teja Godoy, quien agregó que este avance se logró sin planificarlo y por iniciativa propia.
Además contó que estas dos antenas las instaló provisoriamente la agencia San Juan Innova para que el preestreno del disco internacional se desarrollara sin inconvenientes. Y que él mismo preguntó si las podían dejar definitivamente. Le respondieron que lo consultara con el gobernador Orrego.
"Lo llamé al Gobernador para transmitirle mi inquietud y a los 5 minutos me llamó Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova para confirmarme que las antenas quedaban definitivamente en Ischigualasto. Y que se iba ampliar el servicio. La semana que viene vendrán para ampliar la señal para que también haya conectividad en el estacionamiento y en la zona de acampe", adelantó Teja Godoy.
Por su parte, Patricio Gutiérrez, dijo que se invirtió unos $5.000.000 millones en la mejora del servicio de Internet en el Parque Provincial. Además, aclaró que si bien la inversión realizada en dicho Parque coincidió con el evento de la banda internacional, "es una obra que ya estaba agendada dentro del programa de conexión de Puntos Estratégicos de la Provincia".
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Valle Fértil: Secuestraron más de 200 plantas de marihuana, drogas y dinero
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
Un sismo alertó a los vecinos de Valle Fértil
El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.
El intendente de Valle Fértil Mario Riveros y otros mandatarios peronistas firmaron un acuerdo de cooperación mutua
Los intendentes peronistas de San Juan continúan con su estrategia de articulación política y territorial de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 31 de marzo, en el departamento Caucete, se llevó a cabo la segunda reunión del grupo de jefes comunales justicialistas, donde firmaron un acuerdo de cooperación mutua.
El trail de Valle Fértil se destacó en Las Vallas Sky Running en Catamarca
Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.
¡Atención Emprendedores Vallistos! Invitan a representar a San Juan en el concurso Emprendimiento Argentino 2025
La instancia provincial recibirá inscripciones hasta el 15 de mayo, en dos categorías para proyectos en diferentes etapas de crecimiento. Los ganadores locales representarán a San Juan en Buenos Aires durante septiembre.
Actualizaron los precios de los combustibles: Así quedaron en Valle Fértil
El ajuste en la nafta y el gasoil se suma al 1,9% que impactó en marzo. El aumento es impulsado por la petrolera estatal YPF y se espera que las demás compañías repliquen la medida.
Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero
A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.