Mejoran la conectividad en Ischigualasto
Se instalaron nuevas antenas de Wifi en el Parque por lo cual aumentaron la velocidad de conexión de 5 a 200 megas.
Las instalaron para que el preestreno del disco internacional se desarrollara sin inconvenientes. Pero, decidieron dejarlas para mejorar la conectividad en el lugar. Son las dos nuevas antenas de Internet con las que cuenta ahora Ischigualasto para brindar un mejor servicio.
Se pasó de tener 5 megas a tener 200 que permiten un mayor alcance y velocidad. Así lo dijo Juan Pablo Teja Godoy, coordinador de este Parque Provincial, quien agregó que esto fue posible a la decisión del gobernador Orrego de dejar las antenas de manera definitiva en el lugar, pese a que en un principio se iban instalar de manera ocasional y por el evento de la banda de rock. Agregó que gracias a esto se agilizó hasta el cobro de las entradas. Fue el Gobierno quien llevó a cabo esta mejora con una inversión aproximada de $5.000.000.
Juan Pablo Teja Godoy dijo que antes había que realizar 3 o 4 intentos para poder efectivizar el cobro de las entradas al Parque que los visitante pagaban con billeteras virtuales o tarjetas de débito o crédito. Inconveniente que surgía por la mala conectividad. Pero, desde que se instalaron las 2 nuevas antenas de Internet, el servicio mejoró notablemente.
"Pasamos de tener una velocidad de conexión de 200 megas con las nuevas antenas, cuando antes era de 5. Esto mejoró la conectividad que se traduce en un mejor servicio. Antes, los turistas se fastidiaban y hasta sospechaban cuando había que pasar 3 o 4 veces su tarjeta para realizar el cobro de la entrada y de los circuitos. Ahora ya no tenemos ese inconveniente", sostuvo Teja Godoy.
El coordinador del Parque explicó que con estas dos antenas de Wifi se cubre un radio de unos 100 metros que permite que haya conectividad con una mayor velocidad de subida y bajada en la Plaza Seca, en el museo y en la confitería. Pero que, debido a una conexión a otro router que hicieron, la señal llega con igual potencia a la oficina y a la boletería.
"Es muy satisfactorio como los visitantes se pueden tomar fotos en las instalaciones del ingreso a Ischigualasto y subirlas de inmediato a las redes sociales o comunicarse a su país de origen sin ningún problema. Toda esta mejora contribuye a seguir impulsando el turismo en el Parque", dijo Teja Godoy, quien agregó que este avance se logró sin planificarlo y por iniciativa propia.
Además contó que estas dos antenas las instaló provisoriamente la agencia San Juan Innova para que el preestreno del disco internacional se desarrollara sin inconvenientes. Y que él mismo preguntó si las podían dejar definitivamente. Le respondieron que lo consultara con el gobernador Orrego.
"Lo llamé al Gobernador para transmitirle mi inquietud y a los 5 minutos me llamó Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova para confirmarme que las antenas quedaban definitivamente en Ischigualasto. Y que se iba ampliar el servicio. La semana que viene vendrán para ampliar la señal para que también haya conectividad en el estacionamiento y en la zona de acampe", adelantó Teja Godoy.
Por su parte, Patricio Gutiérrez, dijo que se invirtió unos $5.000.000 millones en la mejora del servicio de Internet en el Parque Provincial. Además, aclaró que si bien la inversión realizada en dicho Parque coincidió con el evento de la banda internacional, "es una obra que ya estaba agendada dentro del programa de conexión de Puntos Estratégicos de la Provincia".
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial
A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.
Atención ONG´s de Valle Fértil: Cómo gestionar la autorización para realizar Asamblea General Extraordinaria
La Dirección de Inspección General de Personería Jurídica (IGPJ) brindó detalles para solicitar la autorización.
Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025
La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.
Adultos mayores de Astica visitaron Ischigualasto
El Parque recibió una visita muy especial: un grupo de abuelos y abuelas de Astica, una querida localidad ubicada al sur del departamento Valle Fértil.
Valle Fértil: Instituciones educativas y gubernamentales trabajan para el fortalecimiento de los Pueblos Originarios
✔️ Se llevó a cabo el 1° Taller Participativo correspondiente al fortalecimiento de la vinculación entre el Instituto Superior Técnico de Valle Fértil, la Dirección de Pueblos Originarios y la Comunidad Diaguita "La Majadita".
Ya se puede podar con permiso: cómo hacer el trámite y evitar multas
Desde el 15 de mayo se habilita el periodo anual de poda del arbolado urbano en San Juan. La Secretaría de Ambiente recuerda que toda intervención debe contar con autorización previa para evitar sanciones.