Mejoran la conectividad en Ischigualasto
Se instalaron nuevas antenas de Wifi en el Parque por lo cual aumentaron la velocidad de conexión de 5 a 200 megas.
Las instalaron para que el preestreno del disco internacional se desarrollara sin inconvenientes. Pero, decidieron dejarlas para mejorar la conectividad en el lugar. Son las dos nuevas antenas de Internet con las que cuenta ahora Ischigualasto para brindar un mejor servicio.
Se pasó de tener 5 megas a tener 200 que permiten un mayor alcance y velocidad. Así lo dijo Juan Pablo Teja Godoy, coordinador de este Parque Provincial, quien agregó que esto fue posible a la decisión del gobernador Orrego de dejar las antenas de manera definitiva en el lugar, pese a que en un principio se iban instalar de manera ocasional y por el evento de la banda de rock. Agregó que gracias a esto se agilizó hasta el cobro de las entradas. Fue el Gobierno quien llevó a cabo esta mejora con una inversión aproximada de $5.000.000.
Juan Pablo Teja Godoy dijo que antes había que realizar 3 o 4 intentos para poder efectivizar el cobro de las entradas al Parque que los visitante pagaban con billeteras virtuales o tarjetas de débito o crédito. Inconveniente que surgía por la mala conectividad. Pero, desde que se instalaron las 2 nuevas antenas de Internet, el servicio mejoró notablemente.
"Pasamos de tener una velocidad de conexión de 200 megas con las nuevas antenas, cuando antes era de 5. Esto mejoró la conectividad que se traduce en un mejor servicio. Antes, los turistas se fastidiaban y hasta sospechaban cuando había que pasar 3 o 4 veces su tarjeta para realizar el cobro de la entrada y de los circuitos. Ahora ya no tenemos ese inconveniente", sostuvo Teja Godoy.
El coordinador del Parque explicó que con estas dos antenas de Wifi se cubre un radio de unos 100 metros que permite que haya conectividad con una mayor velocidad de subida y bajada en la Plaza Seca, en el museo y en la confitería. Pero que, debido a una conexión a otro router que hicieron, la señal llega con igual potencia a la oficina y a la boletería.
"Es muy satisfactorio como los visitantes se pueden tomar fotos en las instalaciones del ingreso a Ischigualasto y subirlas de inmediato a las redes sociales o comunicarse a su país de origen sin ningún problema. Toda esta mejora contribuye a seguir impulsando el turismo en el Parque", dijo Teja Godoy, quien agregó que este avance se logró sin planificarlo y por iniciativa propia.
Además contó que estas dos antenas las instaló provisoriamente la agencia San Juan Innova para que el preestreno del disco internacional se desarrollara sin inconvenientes. Y que él mismo preguntó si las podían dejar definitivamente. Le respondieron que lo consultara con el gobernador Orrego.
"Lo llamé al Gobernador para transmitirle mi inquietud y a los 5 minutos me llamó Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova para confirmarme que las antenas quedaban definitivamente en Ischigualasto. Y que se iba ampliar el servicio. La semana que viene vendrán para ampliar la señal para que también haya conectividad en el estacionamiento y en la zona de acampe", adelantó Teja Godoy.
Por su parte, Patricio Gutiérrez, dijo que se invirtió unos $5.000.000 millones en la mejora del servicio de Internet en el Parque Provincial. Además, aclaró que si bien la inversión realizada en dicho Parque coincidió con el evento de la banda internacional, "es una obra que ya estaba agendada dentro del programa de conexión de Puntos Estratégicos de la Provincia".
Con información de Diario de Cuyo
Te puede interesar
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.