
Gracias a la minería buscan mejorar el internet en Valle Fértil y demás dptos. alejados
El ministerio de Minería y San Juan Innova firmaron un convenio para impulsar la conectividad en los departamentos mineros.
El ministerio de Minería y San Juan Innova firmaron un convenio para impulsar la conectividad en los departamentos mineros.
Con el objetivo de aumentar la velocidad y la calidad de la conexión, el Gobierno de la provincia busca conectar la totalidad de los establecimientos para fines del 2025.
San Juan Innova busca instalar alrededor de 250 puntos de conexión a internet en los departamentos alejados de la provincia (entre estos Valle Fértil) para mejorar el acceso a servicios de las personas.
Con el objetivo de brindar acceso a formación académica de calidad, desde 2024 establecimientos educativos de departamentos alejados cuentan con conexión a internet.
Se instalaron nuevas antenas de Wifi en el Parque por lo cual aumentaron la velocidad de conexión de 5 a 200 megas.
Escuelas, centros de salud, vecinales y otras instituciones recibirán el servicio a través de fibra óptica provista por San Juan Innova.
En un esfuerzo por mejorar la conectividad, representantes de San Juan Innova S.E, la Dirección de Recursos Energéticos (DRE) y Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) iniciaron una colaboración innovadora.
La empresa estatal brinda acceso a Internet a los servicios que el gobierno acerca a los ciudadanos.
El conductor perdió el control del vehículo e impactó contra una camioneta y una bicicleta. Murió en el lugar. Otros dos involucrados resultaron con heridas leves.
La Policía de San Juan llevó adelante un operativo contra el narcotráfico en Villa Villicum, donde incautaron cocaína, marihuana y dinero en efectivo.
El siniestro ocurrió en Capital, más precisamente en el cruce de las calles Sargento Cabral y Scalabrini Ortiz, en inmediaciones del Hiper Libertad.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.