
Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Con el objetivo de brindar acceso a formación académica de calidad, desde 2024 establecimientos educativos de departamentos alejados cuentan con conexión a internet.
Valle Fértil08/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco del proyecto de conectividad para San Juan, la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones, San Juan INNOVA, dependiente del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, avanzó en la conexión satelital en departamentos alejados al Gran San Juan, y con ello se logró el acceso a internet de calidad en establecimientos educativos.
En este escenario, la institución desempeñó un papel fundamental en el proyecto para garantizar el acceso a internet, considerándolo un elemento clave para el funcionamiento de aulas híbridas y escuelas rurales de difícil acceso.
Por eso, en 2024, la institución dotó de internet a aulas híbridas para que estudiantes que residen en Calingasta, Jáchal, Iglesia y Valle Fértil, tengan acceso a formación académica. De esta manera se fomentó la inclusión educativa y el desarrollo profesional en el sector minero.
Para ello, se instalaron kits de internet satelital en los siguientes establecimientos educativos:
● Escuela Técnica General Manuel Savio – Calingasta.
● Escuela Agrotécnica Ejército Argentino – Valle Fértil.
● E.P.E.T N° 1 – Jáchal.
● Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra – Iglesia.
La conectividad proporcionada permitió:
● Clases en tiempo real: integración de estudiantes locales con docentes e instituciones académicas ubicadas en otras áreas de la provincia o el país.
● Acceso a contenidos digitales: ampliación de las herramientas y recursos educativos disponibles para los estudiantes.
El Proyecto Aulas Híbridas de Minería es un paso importante hacia la democratización de la educación técnica en San Juan, asegurando que las comunidades más remotas también se beneficien de las oportunidades que ofrece la conectividad.
Por otro lado, la empresa provincial también proporcionó soluciones de conectividad mediante internet satelital en escuelas rurales de difícil acceso, donde otras alternativas de conexión no son viables.
De esta manera, se priorizaron instituciones educativas ubicadas en áreas remotas, dotándolas de acceso a internet estable y de calidad. Esto ha permitido:
● Facilitar el aprendizaje interactivo y el uso de plataformas educativas.
● Asegurar la comunicación entre las escuelas y organismos educativos provinciales.
● Proporcionar acceso a recursos digitales para estudiantes y docentes.
A continuación, se presenta un listado de las escuelas que actualmente cuentan con el servicio:
• Escuela Albergue Casa Del Niño - Valle Fértil - Starlink
• Escuela Manuel Alberti - Iglesia - Starlink
• Escuela Burchardo - Mogna - Jáchal - Starlink
• Esc. Albergue Provincia De San Luis - (Las Trancas) - 25 De Mayo - Starlink
• Esc. Reconquista De Bs. As. - Starlink
• Esc. Casas Viejas - (Bermejo) - Caucete - Starlink
• Esc. Fragata Presidente Sarmiento - Valle Fértil - Starlink
• Esc. Miguel Cané H. - Iglesia - Starlink
• Esc. De La Patria - Valle Fértil - Starlink
• Esc. Buonaventura Collado - Valle Fértil - Orbith
• Esc. Hernando De Magallanes - Valle Fértil - Orbith
• Esc. Albergue Marcos Gómez Narvaez - Valle Fértil - Orbith
• Esc. Onofre Illanes - Jáchal - Orbith
• Esc. Albergue Paso De Los Andes - Iglesia – Orbith
Conexión provisoria en escuelas de Iglesia
En agosto de 2024, ante la suspensión inesperada del servicio de internet por parte del proveedor local en el departamento de Iglesia, San Juan Innova tomó acción inmediata para garantizar la continuidad educativa y administrativa en las escuelas de la zona.
Acciones realizadas
● Instalación provisional: se equiparon 17 escuelas con kits de internet satelital, asegurando conectividad temporal mientras se completaban las obras de la red GPON en el departamento.
● Solución definitiva: una vez finalizada la red de fibra óptica, los establecimientos fueron migrados a una conexión estable y de mayor capacidad.
San Juan Innova tiene como objeto promover la conectividad y la inclusión digital de todos los habitantes de la Provincia de San Juan, desarrollando las actividades previstas en el artículo 4º de su Estatuto, con vistas a un crecimiento de economías locales y mayor cobertura de internet en toda la provincia.

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

Después de salir a cenar en catsuit transparente, posó frente al espejo con un traje de baño con piedras plateadas.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Un accidente fatal en la intersección de Nacional y Bahía Blanca (Pocito) dejó como saldo una persona fallecida que circulaba en motocicleta. Las causas del siniestro están bajo investigación.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.