
Valle Fértil: Capacitarán a docentes sobre prevención sísmica
A través del programa Impulso Educativo se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción. El cierre será con un simulacro provincial de evacuación institucional.
A través del programa Impulso Educativo se capacita a docentes sobre prevención sísmica y protocolos de acción. El cierre será con un simulacro provincial de evacuación institucional.
Con el objetivo de aumentar la velocidad y la calidad de la conexión, el Gobierno de la provincia busca conectar la totalidad de los establecimientos para fines del 2025.
Establecimientos educativos de toda la provincia podrán presentar proyectos ambientales hasta el 30 de junio.
Con el objetivo de brindar acceso a formación académica de calidad, desde 2024 establecimientos educativos de departamentos alejados cuentan con conexión a internet.
Este viernes, chicos de Valle Fértil participaron del cierre de los Juegos Intercolegiales 2024. Vivenciaron una maratón de carácter participativa, a plena emoción y alegría.
El Estadio Aldo Cantoni será escenario, el día viernes 29 de noviembre, de la maratón de cierre de los Juegos Intercolegiales, la competencia escolar más importante de nuestra provincia. Se espera que en este evento participen 10.000 chicos, de los 23.000 que compitieron hasta principios de mes en estos juegos provinciales. En ese número están incluidos alumnos de escuelas primarias y secundarias de toda la provincia.
Los alumnos del “Curso Huerta Orgánica”, dictado por las MSc. Ing. Agr. Virginia Rizzardi y la MSc. Lic. en Biología Victoria Parera, llevaron adelante la elaboración del bocashi.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil distinguió al Proyecto de Alfabetización "Cuento lo que tengo" al declararlo de interés educativo y social, según consta en Declaración Nº 085 H.C.D./2024.
Este miércoles 2 de octubre, se desarrolló jornada de Juegos Intercolegiales con la disciplina Futbol 5, en categorías Sub12 y Sub14. En la nota, los resultados.
Un equipo de 110 docentes evaluó los más de 120 proyectos que se presentaron en la instancia provincial, destacando 18 y entregando mención a otros 6 proyectos. La muestra fue recorrida por el gobernador Marcelo Orrego. Varios proyectos de Valle Fértil pasaron a la instancia nacional.
Más de 2.000 estudiantes presentarán sus proyectos en la Feria Provincial de Ciencias. Expondrán 120 proyectos destacados tras la realización de la instancia regional. Proyectos de Valle Fértil serán parte.
Más de 10.000 libros llegaron a Valle Fértil desde Buenos Aires. INTA y la Asociación Civil "Bibliotecas Rurales Argentinas", mediante rúbrica de convenio, se realiza la entrega de bibliotecas a escuelas de zonas rurales de nuestro país.
Producciones escritas de alumnos de la escuela Benito Lynch de la localidad de Astica. Relatos preciosos, los cuales, invitan a conocer este hermoso lugar, situado al sur del departamento Valle Fértil.
Esta acción forma parte del programa “Comprendo y Aprendo”. Docentes de todo Valle Fértil comenzaron a formarse. En la nota, los detalles.
Personal del hospital Dr. Alejandro Albarracín recorrieron las escuelas de Valle Fértil realizando la implementación del programa PROSANE.
Se trata de una acción para mostrar los proyectos seleccionados en la instancia regional desarrollado entre julio y agosto. Valle Fértil se presenta en esta instancia con 12 Proyectos de alumnos de Nivel Inicial, Primario y Ciclo Básico Rural Aislado, de escuelas del departamento, destacando que son de los cuatro puntos cardinales.
Gran nivel de trabajos en el cierre anual del programa "Mis Huellas" dependiente del Parque Provincial Ischigualasto.
En lo que respecta a la especialidad Artes Visuales, se llevó a cabo la muestra pedagógica anual con todas las producciones desarrolladas a lo largo del año en escuelas de Valle Fértil.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su creación se llevó a cabo un importante acto conmemorativo. El Ciclo Básico Rural Aislada, está presente en la escuelas que se encuentran en zonas rurales del departamento.
El Móvil Odontológico gratuito estará en el departamento. El tráiler brinda atención odontológica y realiza prevención y promoción en diferentes lugares de la provincia.
La coordinación de los Equipos Técnicos de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Valle Fértil, está llevando a cabo el 1° abordaje de sensibilización, denominado “Los Servicios Locales van a tu escuela”. El objetivo principal es trabajar interdisciplinariamente las distintas problemáticas reflejadas en el mundo adolescente actual.
Tiene como objetivo principal, dar a conocer, capacitar y crear transmisores de conocimientos básicos como herramientas para actuar ante una emergencia.
El Parque Provincial Ischigualasto, está desarrollando la segunda etapa del proyecto educativo “Mis Huellas 2022”, el mismo consta del “Rescate del Patrimonio Cultural a través de la Fotografía, Documentos y Oralidad”.
Realizaron un taller enmarcado en el proyecto educativo Mis Huellas que lleva a cabo, desde hace un par de años atrás, el Parque Provincial Ischigualasto. En esta secuela, el objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales".
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
La seccional sanjuanina del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales expresó su rechazo al Decreto 461/2025, que ordena la disolución del ente.
La comuna vallista informa que está próximo el vencimiento del pago de tasas municipales con la aplicación de importantes descuentos. En la nota, los detalles.
El siniestro vial se cobró la vida de un hombre, debido al impacto producido sobre la Avenida Rawson en Concepción.
La decisión busca eficientizar costos y garantizar la continuidad del servicio, actualmente financiado con fondos provinciales. El personal conservará su fuente laboral.