Exitosa jornada en Valle Fértil del Plan Provincial de Alfabetización

Esta acción forma parte del programa “Comprendo y Aprendo”. Docentes de todo Valle Fértil comenzaron a formarse. En la nota, los detalles.

Valle Fértil29/06/2024 CARLOS ROJAS
599a0a4e-74ba-4963-bc4e-335cd9b69c1b

Mejorar las habilidades de lectura y escritura en todo el sistema educativo, desde los primeros años, con un fuerte compromiso comunitario, es lo que se propone el Gobierno de la Provincia de San Juan. Por ello, lanzó el Plan Jurisdiccional de Alfabetización. El lanzamiento fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego este pasado 10 de junio en Casa de Gobierno. 

Este viernes 28 de junio, por la mañana, se puso en marcha la primera jornada del plan de alfabetización “Comprendo y Aprendo” que busca mejorar las habilidades de lectura, comprensión y escritura de los alumnos en todos los niveles educativos.

IMG-20240628-WA0083

Todos los docentes de Valle Fértil y del resto de la provincia comenzaron a formarse en este plan que tiene como objetivo dar respuesta a los datos que lanzó la última prueba Aprender.

Los resultados de esta evaluación muestran que, en nivel primario, el 40.5% de los estudiantes están en nivel básico o por debajo en lengua y el 57.1% en matemáticas.

En nivel secundario, el 46.5% están en nivel básico o por debajo en lengua y el 88.6% en matemáticas.

e2d7c04b-7c55-4da9-97f5-437a98b6f688

La implementación del plan para que estos datos puedan revertirse, incluye la decisión política del gobernador Marcelo Orrego acompañado por el compromiso comunitario, la alfabetización desde los primeros años, la formación docente, el acceso a recursos educativos de calidad y la evaluación continua, con el objetivo de tener un impacto significativo en el desarrollo social, económico y político de la provincia.

IMG-20240628-WA0103

IMG-20240628-WA0101

IMG-20240628-WA0088

IMG-20240628-WA0087

IMG-20240628-WA0084

IMG-20240628-WA0092

4187cc56-c520-4480-a866-031ee2ba56a9

Infórmate más:

Las acciones del plan

Educación Inicial y Primaria:

1. Programa de Alfabetización inicial en 150 escuelas, con formación docente y acompañamiento especializado.
2. Distribución de material didáctico a docentes y alumnos.
3. Uso de una hora cátedra adicional para fortalecer la alfabetización.
4. Proyecto de acciones remediales para alumnos que no alcanzan niveles esperados en 3° grado.

Educación Secundaria:

1. Programa de Comprensión Lectora en 70 escuelas, con formación docente y evaluación de fluidez lectora.
2. Evaluación de comprensión lectora en 3° año.
3. Distribución de material didáctico.
4. Dispositivo de acompañamiento tutorial en materias críticas.

Educación Superior:

1. Ciclo de charlas sobre la política de alfabetización.
2. Fortalecimiento del curso de ingreso a la formación docente.
3. Creación de proyectos de alfabetización en las prácticas de los últimos años del Nivel Superior.

El monitoreo

1. Dispositivo de Monitoreo: la jurisdicción usará diversos instrumentos para recolectar información sobre la implementación del plan, como Hojas de Ruta de jornadas institucionales, evaluaciones de satisfacción de formación, y formularios de retroalimentación de especialistas.
2. Evaluaciones de Fluidez Lectora: se realizarán en alumnos de 3° grado del Nivel Primario y 1° año del Nivel Secundario, utilizando instrumentos probados en otras jurisdicciones. Habrá una evaluación diagnóstica en el primer semestre de 2024 y otra al final del año para medir avances.
3. Resultados y Ajustes: los resultados de estas evaluaciones permitirán ajustar y mejorar el plan, involucrando a todos los actores del sistema educativo.
4. Monitoreo en Territorio: se hará seguimiento y apoyo a las instituciones involucradas en las acciones focalizadas.
5. Estrategia Comunicacional: se enfatiza la importancia de una alfabetización como política de estado y una estrategia comunicacional eficiente y transparente para cumplir los objetivos del plan.

El enfoque es usar la evaluación como herramienta de retroalimentación continua para mejorar la calidad educativa y tomar decisiones informadas.

Te puede interesar
564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.