Cuenta regresiva para los estudiantes de Valle Fértil que presentarán sus proyectos en la Feria Provincial de Ciencias

Más de 2.000 estudiantes presentarán sus proyectos en la Feria Provincial de Ciencias. Expondrán 120 proyectos destacados tras la realización de la instancia regional. Proyectos de Valle Fértil serán parte.

Valle Fértil26/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.9717bf5db8642db3.SU1HXzIwMjQwODEyXzE0MjYxMF9ub3JtYWwud2VicA==

Este 29 y 30 de agosto el Estadio Aldo Cantoni será el escenario de la Feria Provincial de Ciencias donde se expondrán 120 proyectos destacados tras la realización de las 8 ferias regionales en San Juan.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, felicitó a estudiantes y docentes durante su visita a la última Feria Regional, que tuvo lugar en La Laja, departamento de Albardón, y donde la funcionaria recorrió toda la muestra, escuchó a cada uno de los expositores, compartió las experiencias y los instó a seguir participando en estas instancias que fortalecen el aprendizaje y fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y el compromiso con una educación participativa.

Las actividades comenzarán el 29 de agosto con el armado de stand, y dos charlas:

-Capacitación de RCP, a cargo de la Cruz Roja.

-Seguridad e Higiene, a cargo de la Téc. Yael Godoy, destinadas a docentes.

Durante la jornada, la comisión de evaluación integrada por aproximadamente 100 docentes y especialistas realizará un taller de valoración de trabajos en feria y comenzarán con la lectura de los proyectos.

El día 30 de agosto, se inaugurará la exposición de la Feria de Ciencias, en su instancia provincial, a partir de las 13:30. Durante la jornada, se desarrollarán actividades recreativas para estudiantes y la exposición de 120 Proyectos áulicos realizados por los estudiantes de niveles Inicial, Primario, Secundario, Educación Técnica y Formación profesional, Rural, Educación Intercultural Bilingüe, Especial y de Jóvenes y Adultos.

Las Ferias Escolares se enmarcan en el Plan de Alfabetización Jurisdiccional “Comprendo y Aprendo” bajo la coordinación general del programa de Actividades Científicas de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación.

Todos los proyectos se fundamentan, diseñan y desarrollan desde una estrategia STEAM, un enfoque pedagógico que se centra en el aprendizaje práctico y experimental, animando a los alumnos a jugar, explorar, experimentar, crear y aprender haciendo. Cada propuesta se adapta al nivel, modalidad educativa y contexto de la escuela/comunidad donde se genera el proyecto y es de carácter integrado. Se centra en uno de los ejes vinculados con la propuesta STEAM: eje científico, tecnológico, artístico o matemático y puede articular con hasta dos focos complementarios y con Lengua/Prácticas del Lenguaje que es transversal a todos los proyectos feriales.

Es importante recordar que la primera instancia de este programa se cumplió durante el mes de julio, con la presentación de más de 300 proyectos de distintas escuelas de la provincia. Continuó con la instancia regional que constó de 8 ferias que agrupan los departamentos de la provincia por zona y donde se seleccionaron los proyectos que se detallan al final de esta nota y que pasaron a la Feria Provincial que se desarrollará el próximo jueves y viernes. La instancia siguiente es la participación de San Juan a nivel nacional.

Con la ministra de Educación Silvia Fuentes al frente, la Feria de Ciencias se desarrolla a través del Área de Actividades Científicas a cargo de Valeria Lezcano y coordinados por la Referente de Evaluación del Programa, Claudia Pedrozo. Todas bajo la dirección de Celina Oro, a cargo de la dirección de Planes y Programas dependiente de la subsecretaria de Planeamiento Educativo del ministerio de Educación de la Provincia, cuya titular es Liliana Nollén.

Estos son todos los proyectos seleccionados para la Feria Provincial

Feria Regional N°5: Valle Fértil

Se realizó el lunes 12 de agosto en el Salón Cultural José Segundo Nuñez de la Villa San Agustín y quedaron destacados los siguientes 6 proyectos:

Eje Tecnológico

“Una alianza inesperada – Cactus y plástico” – Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario
Eje Científico

“¡Ven, vive y siente! ¡La Majadita te espera 2! – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“Del dengue nos cuidamos todos” – Escuela Dra. Julieta Lanteri – Nivel Primario
“Capra hircus” – Esc. Albergue J. Gómez Narváez – Nivel Secundario
Eje artístico

“Cuerpos en movimiento” – Colegio Superior N°1 Fuerza Áerea Argentina – Nivel Secundario
“Palabras y pinceles” - Escuela Albergue Casa del Niño – Nivel Primario

Te puede interesar
54827421996_c3e668d31a_o

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/10/2025

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.