
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Al cumplirse un nuevo aniversario de su creación se llevó a cabo un importante acto conmemorativo. El Ciclo Básico Rural Aislada, está presente en la escuelas que se encuentran en zonas rurales del departamento.
Valle Fértil01/11/2022El Ciclo Básico Rural Aislada de Valle Fértil conmemoró el 25º aniversario de vida con acto protocolar y muestra didáctica.
INFOVALLEFERTIL realizó la cobertura de tan importante evento para la comunidad educativa vallista.
Autoridades del Ministerio de Educación, el intendente Ortiz, concejales, directivos, docentes, junto a estudiantes, ex docentes, familiares e invitados especiales participaron de la ceremonia aniversario.
Un acto protocolar fue la antesala a la gran Muestra Didáctica en donde expusieron sus trabajos las diferentes escuelas del departamento que cuentan con esta modalidad.
La firma de Libro de Oro y entrega de souvenirs fue el protocolo.
El acto comenzó con la entrada de Banderas de Ceremonias, seguidamente, llevó a cabo la interpretación del Himno Nacional Argentino. Un minuto de silencio fue lo que le siguió por todas aquellos que dejaron su huella en su itinerario docente.
Una bendición a la labor docente fue impartida por el párroco Alfredo Quero.
Una vez retiradas las Banderas de Ceremonias, llegó el turno de la lírica, con el recitado de poesías por alumnos del Ciclo Básico.
Las palabras alusivas, estuvieron a cargo de un ex alumno, de un profesor itinerante, de un directivo, del intendente Omar Ortiz y de la Supervisora Zona 6 de Caucete.
La entrega de distinciones a la labor docente y a familiares de profesores itinerantes fallecidos fue lo que siguió.
Un proyección de video, danzas y canción fue la culminación del acto.
La Muestra Dodáctica fue el deleite de los presentes.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El secretario de Tránsito y Transporte, Marcelo Molina, anunció que el servicio de colectivos en San Juan funcionará como un domingo habitual. Además, no se implementará la gratuidad del pasaje, a diferencia de otras elecciones.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.