Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.

Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.

Valle Fértil20/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
470458w790h434c.webp

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, dio el puntapié inicial a una nueva etapa del plan "Comprendo y Aprendo", una iniciativa que busca evaluar la fluidez lectora de los estudiantes en toda la provincia de San Juan.

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de alfabetización, se capacitaron a más de 400 docentes que aplicarán las evaluaciones en diferentes escuelas, utilizando una aplicación digital que medirá no solo la velocidad de lectura, sino también la comprensión de los textos.

 Esta acción se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio que tiene como propósito conocer cómo leen y comprenden los alumnos de tercer y sexto grado de primaria, así como de primer año de secundaria, para así ajustar las políticas pedagógicas correspondientes. "Queríamos saber qué nos estaba pasando a los sanjuaninos en esos niveles", comentó Fuentes.

Durante la presentación, la ministra enfatizó que "no se trata de enseñar cosas nuevas, sino de fortalecer estrategias para que el chico realmente aprenda, lea, escriba y comprenda". Esto es esencial para el futuro educativo de la provincia, ya que si los estudiantes no aprenden a leer y escribir, tendrán dificultades en su proceso de aprendizaje posterior.

La evaluación de fluidez lectora se realizará con el apoyo de docentes que no son los del aula, para que los chicos se sientan más cómodos. "A través de esta herramienta, sabremos cuántas palabras por minuto puede leer un estudiante y cuánto comprende del texto", añadió Fuentes.

El plan "Comprendo y Aprendo" fue lanzado en 2024 y ahora se refuerza en 2025, representando la primera política integral de alfabetización en San Juan desde 1983. Este esfuerzo surge ante la necesidad de revertir los bajos niveles de comprensión lectora detectados en las escuelas y en el ingreso a la universidad.

"Por eso esta política es fundamental para el futuro educativo de la provincia", concluyó la ministra, dejando claro el compromiso del gobierno con la educación y el desarrollo de habilidades esenciales para los jóvenes sanjuaninos.

Te puede interesar
565336841_1243137544507866_6076438514824874003_n

Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/10/2025

En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.

Lo más visto