
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Escuelas, centros de salud, vecinales y otras instituciones recibirán el servicio a través de fibra óptica provista por San Juan Innova.
Valle Fértil02/09/2024En una estrategia sin precedentes que pretende brindar conectividad sin costo a lugares muy alejados, el Gobierno acordó con la empresa estatal Innova San Juan SE otorgar el servicio de internet gratis a unas 90 entidades de bien público de Iglesia.
Este mes avanzarán con el tendido interno de la red de fibra óptica en todo el distrito y, si todo sigue los plazos previstos, a principios de octubre ya tendrán este beneficio en marcha casi todas las escuelas, centros de salud, puestos policiales, uniones vecinales, clubes deportivos, agrupaciones gauchas y hasta plazas del departamento cordillerano.
El avance hacia el interior iglesiano es un brazo de la red troncal de fibra óptica en la provincia, cuya instalación es ejecutada por San Juan Innova, creada para proveer conectividad e inclusión digital en todo el territorio.
Dentro de ese plan macro, que tiene prevista una inversión global de unos 9 millones de dólares para la adquisición e instalación de nodos, fibra y equipos, el gobernador Marcelo Orrego le bajó la línea a la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones de que llegaran con el servicio a todas esas instituciones de forma gratuita para los usuarios, es decir, el Estado se hace cargo de los costos.
Según reveló Patricio Gutiérrez, presidente de San Juan Innova, el modelo de acción en Iglesia será replicado luego en Calingasta, Valle Fértil y Jáchal.
“En estos otros tres departamentos estaríamos terminando las conexiones a fin de año, también con conectividad gratis en todos los centros de salud, Policía, escuelas, vecinales. Es decir, el mismo método de funcionamiento que el gobernador pidió que efectuáramos en Iglesia”, detalló el funcionario.
Según explicó Gutiérrez, el plan de expansión de internet de acceso gratuito inició por el Norte y continuará por otros departamentos alejados “porque allá es muy difícil el acceso actual a internet. Una vez instalada allí la fibra óptica de forma interna en cada municipio, seguramente empezarán a aparecer varias empresas que compitan para vender el servicio a quienes quieran comprarlo a nivel particular. Eso sería ya a partir de principios de octubre, cuando internet ya esté funcionando en los 90 puntos gratuitos de Iglesia”.
El servicio de la empresa estatal incluirá no sólo la instalación de nodos y fibra óptica, sino además su mantenimiento. Y para una futura etapa está previsto, a pedido del Gobierno, avanzar también con el servicio de telefonía en localidades donde aún no lo tienen.
Con Josemaría, a zonas más alejadas
Un acuerdo entre la minera a cargo del proyecto Josemaría y la estatal Innova San Juan permitirá llevar internet por fibra óptica a las localidades alejadas de Angualasto, Colangüil y Malimán, todas en el interior del departamento Iglesia. A partir del nodo instalado en Angualasto, se realizó un tendido de 30 km de fibra para llegar a las zonas objetivo, con internet de alta velocidad y sin necesidad de cables ni aparatos en los domicilios de los vecinos.
Además, detallaron desde la empresa pública, instalarán Puntos Wifi SOS cada 4 km a lo largo del tendido de la red, para que quienes circulen por esas rutas también puedan acceder al servicio. Esta obra ya está sumamente avanzada y prevén inaugurarla, junto a autoridades provinciales y de la compañía minera, antes del próximo fin de semana.
Con información de Diario de Cuyo
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.