Gobierno provincial remodela y amplía 10 Centros de Salud en 6 departamentos
Gracias a un convenio firmado entre los Ministerios de Salud e Infraestructura, Agua y Energía, actualmente se llevan a cabo trabajos de remodelación y ampliación en 10 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), distribuidos en los departamentos de Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón. Se espera, que en lo que queda del año, estos trabajos lleguen a otros 10 CAPS más.
El proyecto comenzó en junio pasado, cuando los ministros de Salud, Amílcar Dobladez y de Infraestructura, Fernando Perea recorrieron algunas de estas instalaciones para dar inicio a las obras.
A menos de tres meses, las tareas se expandieron a otros CAPS, sumando mejoras no solo en la infraestructura existente, sino también en la ampliación de los espacios, con el fin de ofrecer mejores servicios a la comunidad.
Los trabajos abarcan la reparación de instalaciones eléctricas y cañerías, la limpieza y desinfección de tanques, la colocación de nuevos revestimientos, el cierre perimetral y la reparación de techos.
Además, se están ampliando los edificios para incorporar nuevos consultorios, salas de espera, cocinas, farmacias, depósitos y sanitarios, duplicando el espacio en algunos casos.
Los CAPS donde se ejecutan estas obras son Costanera Norte, Elio Cantoni, Independencia Argentina, Docentes Sanjuaninos, Bracco, Municipal de Pocito, Chubut, Las Lomitas, Alonso Fuego y Las Tierritas. Ellos, ubicados en los departamentos: Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón.
Todo el proyecto está a cargo de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, desde donde explicaron que el objetivo es llegar, de manera paulatina, a los 151 CAPS que hay en toda la provincia.
Durante esta semana, los ministros de Salud e Infraestructura, recorrieron las instalaciones del CAPS Bracco y Elio Cantoni. Junto a ellos, estuvieron, el director de Obras Menores, Jorge Samat; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut; la jefa de Área Programática de Pocito, Carolina Auger y parte del equipo de Higiene y Seguridad de ambos ministerios.
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.