
En el receso invernal se intensificó el mantenimiento de las escuelas
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
Gracias a un convenio firmado entre los Ministerios de Salud e Infraestructura, Agua y Energía, actualmente se llevan a cabo trabajos de remodelación y ampliación en 10 Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), distribuidos en los departamentos de Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón. Se espera, que en lo que queda del año, estos trabajos lleguen a otros 10 CAPS más.
San Juan04/10/2024El proyecto comenzó en junio pasado, cuando los ministros de Salud, Amílcar Dobladez y de Infraestructura, Fernando Perea recorrieron algunas de estas instalaciones para dar inicio a las obras.
A menos de tres meses, las tareas se expandieron a otros CAPS, sumando mejoras no solo en la infraestructura existente, sino también en la ampliación de los espacios, con el fin de ofrecer mejores servicios a la comunidad.
Los trabajos abarcan la reparación de instalaciones eléctricas y cañerías, la limpieza y desinfección de tanques, la colocación de nuevos revestimientos, el cierre perimetral y la reparación de techos.
Además, se están ampliando los edificios para incorporar nuevos consultorios, salas de espera, cocinas, farmacias, depósitos y sanitarios, duplicando el espacio en algunos casos.
Los CAPS donde se ejecutan estas obras son Costanera Norte, Elio Cantoni, Independencia Argentina, Docentes Sanjuaninos, Bracco, Municipal de Pocito, Chubut, Las Lomitas, Alonso Fuego y Las Tierritas. Ellos, ubicados en los departamentos: Pocito, San Martín, Chimbas, Rawson, Rivadavia y Albardón.
Todo el proyecto está a cargo de la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, desde donde explicaron que el objetivo es llegar, de manera paulatina, a los 151 CAPS que hay en toda la provincia.
Durante esta semana, los ministros de Salud e Infraestructura, recorrieron las instalaciones del CAPS Bracco y Elio Cantoni. Junto a ellos, estuvieron, el director de Obras Menores, Jorge Samat; la jefa de Zona Sanitaria V, Patricia Mut; la jefa de Área Programática de Pocito, Carolina Auger y parte del equipo de Higiene y Seguridad de ambos ministerios.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
La empresa a cargo de la obra, Dumandzic, adeuda sueldos desde enero. El freno afecta a más de 100 operarios.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.