Se podrá cursar Abogacía de forma virtual y gratuita en la UNSJ
En un acuerdo que firmaron las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan, junto a la Corte de Justicia, buscan que la carrera de Abogacía tenga la posibilidad de dictarse a distancia. Sería la primera en esta casa de altos estudios.
El Poder Judicial de San Juan, representado por el presidente de la Corte de Justicia Marcelo Lima, y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), representada por Tadeo Berenguer, a cargo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED); junto a la Facultad de Ciencias Sociales, representada por el decano, Marcelo Lucero, firmaron un Acta Complementaria al Convenio Marco que existe entre las dos instituciones con el objetivo de “desarrollar un plan de factibilidad para una versión de modalidad a distancia (cursado virtual) de la carrera de Abogacía, para ser presentado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a los efectos de su tratamiento y aprobación”. Esta será la primera carrera con modalidad virtual de la UNSJ y en universidades públicas a nivel nacional, una de las primeras experiencias.
La firma del acta complementaria se realizó este lunes en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia. Por parte de la Corte, asistieron la ministra, Adriana García Nieto, los ministros Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria; el secretario Administrativo, Javier Vera y el secretario Letrado, Juan Sánchez. Por la UNSJ, participaron la secretaria Académica, Rosa Ferrer; la secretaria de Comunicación Mariela Miranda; la directora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales Érica Martín Villegas; la subdirectora Romina López Galoviche y la docente de Ciencias Jurídicas Sonia Torti.
El rector de la UNSJ sostuvo: “Estamos acá en la Corte de Justicia firmando otra de las articulaciones que tenemos el Poder Judicial y la Universidad Nacional de San Juan, en este caso, firmando un acta complementaria donde vamos a hacer acciones conjuntas para armar, terminar de estructurar la carrera de Ciencias Jurídicas en forma totalmente virtual. Esto es una gran demanda que nos manifestó el Poder Judicial y bueno, y la Facultad de Ciencias Sociales y su Departamento de Ciencias Jurídicas tomaron la posta y elaboraron un proyecto (…). El convenio que acabamos de firmar es que habría una apoyatura económica y profesional hacia los profesionales de nuestra universidad para que este sistema ya se convierta en los estándares que la CONEAU exige para que sea reconocida y acreditada la carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de San Juan en forma virtual”.
Fuente: San Juan 8
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.