Se podrá cursar Abogacía de forma virtual y gratuita en la UNSJ

En un acuerdo que firmaron las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan, junto a la Corte de Justicia, buscan que la carrera de Abogacía tenga la posibilidad de dictarse a distancia. Sería la primera en esta casa de altos estudios.

San Juan07/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
2020-04-061318_slide_4901

El Poder Judicial de San Juan, representado por el presidente de la Corte de Justicia Marcelo Lima, y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), representada por Tadeo Berenguer, a cargo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED); junto a la Facultad de Ciencias Sociales, representada por el decano, Marcelo Lucero, firmaron un Acta Complementaria al Convenio Marco que existe entre las dos instituciones con el objetivo de “desarrollar un plan de factibilidad para una versión de modalidad a distancia (cursado virtual) de la carrera de Abogacía, para ser presentado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a los efectos de su tratamiento y aprobación”. Esta será la primera carrera con modalidad virtual de la UNSJ y en universidades públicas a nivel nacional, una de las primeras experiencias.

corte-unsj-abogaciajpg

La firma del acta complementaria se realizó este lunes en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia. Por parte de la Corte, asistieron la ministra, Adriana García Nieto, los ministros Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria; el secretario Administrativo, Javier Vera y el secretario Letrado, Juan Sánchez. Por la UNSJ, participaron la secretaria Académica, Rosa Ferrer; la secretaria de Comunicación Mariela Miranda; la directora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales Érica Martín Villegas; la subdirectora Romina López Galoviche y la docente de Ciencias Jurídicas Sonia Torti.

El rector de la UNSJ sostuvo: “Estamos acá en la Corte de Justicia firmando otra de las articulaciones que tenemos el Poder Judicial y la Universidad Nacional de San Juan, en este caso, firmando un acta complementaria donde vamos a hacer acciones conjuntas para armar, terminar de estructurar la carrera de Ciencias Jurídicas en forma totalmente virtual. Esto es una gran demanda que nos manifestó el Poder Judicial y bueno, y la Facultad de Ciencias Sociales y su Departamento de Ciencias Jurídicas tomaron la posta y elaboraron un proyecto (…). El convenio que acabamos de firmar es que habría una apoyatura económica y profesional hacia los profesionales de nuestra universidad para que este sistema ya se convierta en los estándares que la CONEAU exige para que sea reconocida y acreditada la carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de San Juan en forma virtual”.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar
image (30)

Amenaza de bomba en el Penal

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/09/2025

El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.

dsc-0228-jpg.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/09/2025

Las autoridades judiciales y policiales tendrán que poner mano dura contra las personas que realizan llamadas sobre amenazas de bombas falsas, sino esto no se va a cortar nunca.

Lo más visto
358598w790h593c.jpg

Hallaron y restituyeron cuatro vacunos robados

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan11/09/2025

El personal de la Unidad Rural 1 y de la Unidad Operativa San Expedito encontró a los animales que habían sido sustraídos del corral de una vecina de Vallecito. La Justicia dispuso su devolución.

547515869_1210607271094227_4718714631817288634_n

Valle Fértil rindió homenaje al Maestro de América

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/09/2025

Valle Fértil homenajeó a Domingo Faustino Sarmiento en el 137° aniversario de su fallecimiento, con un emotivo acto en la Plaza Departamental San Agustín. La ceremonia incluyó el izamiento de la bandera, la entonación del Himno a Sarmiento y una ofrenda floral en su busto.