
El hecho ocurrió durante la madrugada en el cruce de Ruta 40 y 153. A pesar de la violencia del impacto, no se registraron víctimas.
En un acuerdo que firmaron las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan, junto a la Corte de Justicia, buscan que la carrera de Abogacía tenga la posibilidad de dictarse a distancia. Sería la primera en esta casa de altos estudios.
San Juan07/10/2024El Poder Judicial de San Juan, representado por el presidente de la Corte de Justicia Marcelo Lima, y la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), representada por Tadeo Berenguer, a cargo del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED); junto a la Facultad de Ciencias Sociales, representada por el decano, Marcelo Lucero, firmaron un Acta Complementaria al Convenio Marco que existe entre las dos instituciones con el objetivo de “desarrollar un plan de factibilidad para una versión de modalidad a distancia (cursado virtual) de la carrera de Abogacía, para ser presentado ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), a los efectos de su tratamiento y aprobación”. Esta será la primera carrera con modalidad virtual de la UNSJ y en universidades públicas a nivel nacional, una de las primeras experiencias.
La firma del acta complementaria se realizó este lunes en la Sala de Situación y Acuerdos de la Corte de Justicia. Por parte de la Corte, asistieron la ministra, Adriana García Nieto, los ministros Daniel Olivares Yapur y Juan José Victoria; el secretario Administrativo, Javier Vera y el secretario Letrado, Juan Sánchez. Por la UNSJ, participaron la secretaria Académica, Rosa Ferrer; la secretaria de Comunicación Mariela Miranda; la directora del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Facultad de Ciencias Sociales Érica Martín Villegas; la subdirectora Romina López Galoviche y la docente de Ciencias Jurídicas Sonia Torti.
El rector de la UNSJ sostuvo: “Estamos acá en la Corte de Justicia firmando otra de las articulaciones que tenemos el Poder Judicial y la Universidad Nacional de San Juan, en este caso, firmando un acta complementaria donde vamos a hacer acciones conjuntas para armar, terminar de estructurar la carrera de Ciencias Jurídicas en forma totalmente virtual. Esto es una gran demanda que nos manifestó el Poder Judicial y bueno, y la Facultad de Ciencias Sociales y su Departamento de Ciencias Jurídicas tomaron la posta y elaboraron un proyecto (…). El convenio que acabamos de firmar es que habría una apoyatura económica y profesional hacia los profesionales de nuestra universidad para que este sistema ya se convierta en los estándares que la CONEAU exige para que sea reconocida y acreditada la carrera de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de San Juan en forma virtual”.
Fuente: San Juan 8
El hecho ocurrió durante la madrugada en el cruce de Ruta 40 y 153. A pesar de la violencia del impacto, no se registraron víctimas.
UDAP y AMET votaron en sus plenarios en contra de la última propuesta del Gobierno provincial. La negociación continuará mañana en el Centro Cívico, mientras UDA aún no se pronunció.
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
Un remisero fue víctima de un violento asalto en Chimbas, donde delincuentes armados no solo le robaron dinero en efectivo, sino que también accedieron a su billetera virtual, evidenciando la complejidad de la inseguridad en la región.
El Ministerio de Educación continúa con la entrega de computadoras a maestros de grado frente al aula en el marco del Programa Maestro de America, cultivando futuro.
Una vecina alertó a las autoridades tras notar la ausencia de la mujer, que vivía sola y enfrentaba problemas de salud. El hecho ha conmovido a la comunidad.
El nosocomio incorporó una serie de equipos de última generación que permitirán fortalecer su capacidad quirúrgica y mejorar la atención a los pacientes.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El capitán de la Selección Argentina volverá al Monumental para disputar su último encuentro de local en el camino al Mundial. Con 193 partidos y 112 goles, el rosarino se acerca a los 200 partidos con la Albiceleste.
UDAP y AMET votaron en sus plenarios en contra de la última propuesta del Gobierno provincial. La negociación continuará mañana en el Centro Cívico, mientras UDA aún no se pronunció.
El hecho ocurrió durante la madrugada en el cruce de Ruta 40 y 153. A pesar de la violencia del impacto, no se registraron víctimas.
El nuevo esquema de feriados definió que la Jefatura de Gabinete tendrá la facultad de decidir los traslados. Qué pasará con el 12 de octubre.
Está respaldada por Mastercard. Será gratuita, no tendrá costos de financiamiento ni renovación. Permitirá comprar hasta en tres cuotas sin interés en Mercado Libre.