La ocupación hotelera en el país ronda el 70%: ¿en qué porcentaje está Valle Fértil?
El fin de semana largo comenzó este viernes y se extenderá hasta el domingo. Según los datos de la cámara, algunos destinos registran una reservas por encima del 90%.
Según el Observatorio Argentino de Turismo, que se basa en reservas y expectativas, la industria del turismo se prepara para un fin de semana largo con un impacto positivo en diversas regiones. "Esperamos que este fin de semana sea el anticipo de una gran temporada de verano", expresó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT). El fin de semana largo comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo. De acuerdo con los datos de la cámara, algunos destinos ya tienen reservas que superan el 90%.
Si bien los datos son alentadores, de confirmarse quedarán nuevamente por debajo del año pasado, cuando la ocupación superó el 90%, con el incentivo de la quinta edición del PreViaje y un día feriado más.
Porcentaje de reservas en San Juan
Calingasta: 90%
Capital: 90%
Jáchal: 60%
Valle Fértil: 20%
Cuáles son los destinos preferidos para este fin de semana largo
En la provincia de Buenos Aires, Villa Ventana, con una ocupación del 79%; Mar del Plata, con la expectativa de superar el 75%, y Sierra de la Ventana, con el 74 por ciento.
En Córdoba, los preferidos son Villa General Belgrano, con el 86% de ocupación proyectada; La Falda, con el 80%, y Santa Rosa de Calamuchita, con el 75 por ciento.
En tanto que en la zona de Cuyo, aparecen entre los destinos más elegidos San Rafael y ciudad de Mendoza, superando el 75%; Calingasta (San Juan), con un 90%, y Potrero de los Funes (San Luis), con un 95 por ciento.
En La Región Litoral, Chaco presenta niveles de reserva por encima del 80% y en Corrientes se destaca la región Esteros del Iberá, con el 77 por ciento.
Por su parte, en Entre Ríos, en Victoria esperan una ocupación del 85%; en Gualeguaychú, del 80%, y en Colón y Federación, del 70%; mientras que en Misiones, Puerto Iguazú ya supera el 85% y Posadas el 70%. En cuanto a la provincia de Santa Fe, la ciudad capital supera el 70% de reservas y Rosario, el 80 por ciento.
En tanto que en el norte del país, los más elegidos son Antofagasta de la Sierra y Belén (Catamarca), con más del 90%; San Salvador de Jujuy y la Quebrada, arriba del 85%; Cafayate, arriba del 80%; la ciudad de Salta, con un 70%; en Tucumán, Tafí Viejo, con el 99%, y Tafí del Valle, con el 78%; mientras que la ciudad de la Rioja alcanza el 70% de reservas.
En la Patagonia se destacan Esquel y Puerto Madryn (Chubut), ambos con más del 90%; San Carlos de Bariloche (Río Negro), con el 85%, y Tolhuin (Tierra del Fuego), con el 90%. En tanto que en la región pampeana, General Pico (La Pampa) supera el 80%.
Fuente: con información de TN y NA
Te puede interesar
Extraordinaria y emotiva presentación de "Teytekia” en Valle Fértil
En el salón municipal de cultura, se vivió una jornada mágica con la presentación de “Teytekia”, la obra del Taller de Teatro Inclusivo de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica.
Gran Agasajo por el Día del Empleado Municipal en Valle Fértil
En el marco del día del Empleado Municipal, se realizó el tradicional agasajo para los trabajadores municipales del departamento Valle Fértil con reconocimientos a trabajadores que ya gozan de su merecida jubilación, y en la oportunidad, se vivenciaron sorteos, premios y momentos de felicidad.
¿Qué se vota en San Juan el 26 de octubre? Conoce la boleta única de papel y todo lo que tenés que saber
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Personal Contratado de Valle Fértil: Educación convoca a presentar factura de octubre
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama
El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.
Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar
El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.
La importancia de la mamografía
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud
Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"
El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.