Feriados: Entérate cuando es el próximo fin de semana largo antes de que termine el 2024

Si bien estamos en los primeros días de octubre, acá te dejamos la cuenta regresiva que debés tener para los próximos días.

El calendario nacional de feriados y fines de semanas largos es fundamental para los trabajadores que desean escapar luego de la rutina diaria que tanto los agobia. Durante el mes de noviembre recordaremos uno de los momentos más importantes para la historia argentina y su formación como país.

Desde el Poder Ejecutivo lo anunciaron y gracias a la Ley 27.339 de Establecimientos de Feriados y Fin de Semanas Largos, la Secretaria del Interior que se encuentra bajo el ala de Guillermos Francos ya se proclamó las ventanas con jornadas extensivas para fomentar las economías regionales de nuestro país que tanto necesita.

El 18 de noviembre, se conmemora en forma de feriado el Día de la Soberanía Nacional en honor a la Vuelta de Obligado sucedida en el año 1845. Este día es en honor a la Batalla y gesta heroica que durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas ocurrió en el Río Paraná.

Bajo la administración del "Restaurador" de Buenos Aires se pudo controlar a las tropas anglofrancesas bajo el mando de Lucio Norberto Mansilla que se logró interceder a los europeos antes de que establezcan las relaciones comerciales directas con las provincias de Santa Fé, Entre Ríos y Corrientes.

Luego de varios meses luchando, los barcos de Gran Bretaña y Francia debieron regresar a la ciudad de Montevideo diezmados por el hambre, el fuego, el escorbuto y el desaliento según los historiadores de la época.

Las próximas jornadas libres que se celebran en los siguientes días son:

* 11 y 12 de octubre: Puente Turístico y Día del Respeto a la Diversidad Cultural
* Del sábado 16 al lunes 18 de noviembre: Soberanía Nacional y Puente Turístico.
* 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
* 25 de diciembre: Navidad

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.