FNS: Conoce la meta de la Emprendedora del Sol de Valle Fértil

La Fiesta Nacional del Sol 2024 ya está en la recta final y las Emprendedoras departamentales sueñan con ganar el título provincial. Y el premio mayor, $5 millones.

Los proyectos de las 19 Emprendedoras departamentales (Ver a parte) tienen mucho en común. La mayoría nació como una alternativa laboral y de subsistencia, y con la ambición de generar empleo. Incluso, casi todas sus hacedoras, hasta comparten los mismos deseos a concretar si obtiene el premio mayor de la FNS que consta de $5.000.000 que se sumarán, al $1.500.000 que recibió cada Emprendedora que fue electa en primer lugar en la instancia departamental.

La mayoría de estas mujeres sostuvo que, si ganan, usarán el dinero par aumentar la producción, ampliar sus locales, generar más mano de obra y producir con mejor calidad, ya que también ambicionan que sus productos se vendan en el país.

La elección de la Emprendedora del Sol 2024 se realizará el próximo 29 de octubre cuando se reúna el jurado para evaluar cada uno de los proyectos y puntuarlos teniendo en cuenta aspectos como la inserción en el mercado y sustentabilidad del negocio, la generación de empleo, la contribución al desarrollo local, y valor agregado y circularidad.

 La elección será bajo la supervisión de la Escribanía General de Gobierno y la Emprendedora ganadora será quien obtenga mayor puntaje en su emprendimiento. Su nombre se dará a conocer la noche del 2 de noviembre, en el Estadio del Bicentenario.

La Emprendedora seleccionada de VALLE FÉRTIL:

Ilda Susana Olguín

Por herencia y amor a la tradición de su pueblo y al legado familiar, esta mujer vallista de pura cepa continuó con la “Escuela de Arte Ancestral’ que heredó de sus abuelos.

En este espacio confecciona ponchos artesanales y da talleres a los chicos del lugar para que no se pierda este arte.

Si se convierte en Anfitriona del Sol 2024, destinaría el dinero a la compra de tachos y ollas para teñir la lana, y mesas para poder esquilar las ovejas con mayor comodidad.

Te puede interesar

Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS

Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.

Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.

Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna

La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.

En Valle Fértil: Este 1 de agosto invitan a celebrar la Pachamama, una costumbre ancestral

La comunidad educativa de la Escuela de Educación Primaria Presbítero Cayetano de Quiroga, la Comunidad Ugno de los Managua y la Municipalidad de Valle Fértil, invitan a toda la familia, vecinos y vecinas del departamento a celebrar el "Día de la Pachamama". En la nota, los detalles.

Valle Fértil pronto a inaugurar puntos de acceso a internet gratuitos

El servicio de internet gratuito y de alta calidad será una realidad en Valle Fértil. La instalación es posible mediante el trabajo de la empresa dependiente del Gobierno provincial, San Juan Innova.

Las sierras de Valle Fértil libres de brucelosis caprina: un hallazgo alentador para la salud animal y humana

Un estudio del INTA en conjunto con instituciones locales confirmó que no hay casos de brucelosis caprina en las Sierras de Valle Fértil. El relevamiento incluyó análisis sanitarios en 34 puestos y talleres con los productores, destacando también bajos niveles de parásitos intestinales en las majadas.

Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.

El intendente Riveros pide que la empresa “preste más atención” a la problemática de Usno

La localidad de Usno, situada en el departamento Valle Fértil, sigue enfrentando frecuentes cortes de energía eléctrica y por consiguiente, también en el suministro de agua, lo que ha provocado numerosas quejas por parte de los vecinos. El intendente Mario Riveros, en línea con los vecinos, pide una urgente solución y que sea definitiva.