Beneficia a Valle Fértil: Aprobaron nuevos proyectos de conservación de bosques
El Consejo Consultivo Local del Programa RED+ Argentina aprobó cinco proyectos clave en el marco de una reunión organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto a organismos provinciales y la FAO. Los proyectos buscan integrar la ganadería con el manejo sostenible de los bosques nativos e integrar comunidades.
En un encuentro clave llevado a cabo en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en colaboración con organismos provinciales y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), evaluó y aprobó cinco proyectos fundamentales para la sostenibilidad ambiental de San Juan.
Estos proyectos forman parte del Consejo Consultivo Local del Programa RED+ Argentina 2014-2016, cuyo objetivo es promover el manejo responsable de los recursos naturales.
Entre los proyectos evaluados, se destacan dos de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) en el departamento de Valle Fértil y tres Proyectos de Integración Comunitaria (PIC), distribuidos entre Valle Fértil, Las Chacras y Bermejo (Caucete).
Estas iniciativas buscan consolidar la integración de la actividad ganadera con el cuidado y manejo sostenible de los bosques nativos, generando beneficios tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales.
El proceso de evaluación fue liderado por Federico Ríos, secretario de Ambiente, junto a Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos, además participaron Gabriel Cañadas director de Cambio Climático, representantes de la FAO Argentina, como Facundo Zorzoli y Juan Pablo Rojas, y de otras instituciones clave como INTA y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
La aprobación de estos proyectos marca un importante avance en el compromiso de San Juan y del Programa RED+ con la sostenibilidad, acercando a la provincia un paso más hacia un manejo más equilibrado de sus recursos naturales.
Te puede interesar
El año pasado Concejales de Valle Fértil solicitaron la creación de un "CENTRO DE DÍA": Entérate de qué se trata
Los ediles del cuerpo legislativo de Valle Fértil solicitaron la creación de una CENTRO DE DÍA. para el abordaje de las adicciones. Esto fue requerido en el mes de marzo del año 2024. Cabe destacar que a la fecha no se ha concretado.
Construyendo Valores capacitará en Valle Fértil sobre prevención de adicciones y consumo problemático
La jornada, que cuenta con aval ministerial, está destinada a referentes, profesores de clubes deportivos, docentes, padres y comunidad en general
Esta es la grilla de artistas de la Fiesta de Valle Fértil 2025
Luego de darse a conocer que la fiesta mayor del departamento pasa a realizarse por el sector privado, trascendió la grilla de artistas que estarán el escenario Saúl Quiroga. En la nota, la información.
Atención Estudiantes Vallistos: Requisitos que deben presentar los afiliados de la OSP para extender la cobertura
El organismo informó que el plazo para realizar el trámite se vence el próximo 20 de abril.
Apertura de Sesiones en el Concejo Deliberante de Valle Fértil
El 10 de abril de 2025 se dará inicio al periodo legislativo 2025 del Concejo Deliberante de Valle Fértil. El intendente Mario Riveros dará su discurso inaugural.
Por primera vez, la Fiesta Aniversario de Valle Fértil la realizará una empresa privada
La Fiesta Aniversario 237° de la Fundación de Valle Fértil, apunta este año a ser autosustentable. Por tal motivo, por primera vez, será organizada de manera privada por la empresa RG del empresario vallisto Rogelio Garay.
Jornada en Valle Fértil de capacitación "Hablemos de Autismo"
Se realizará una jornada de capacitación abordando temas de importancia sobre Autismo en nuestro departamento.
¡Imparables! Doble triunfo de las Mamis Hockey de Valle Fértil
Las Mamis de Valle Fértil lograron sendos triunfos en los compromisos que les tocó disputar este fin de semana. Avanzan a paso firme en el torneo. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo vallisto!