Beneficia a Valle Fértil: Aprobaron nuevos proyectos de conservación de bosques
El Consejo Consultivo Local del Programa RED+ Argentina aprobó cinco proyectos clave en el marco de una reunión organizada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto a organismos provinciales y la FAO. Los proyectos buscan integrar la ganadería con el manejo sostenible de los bosques nativos e integrar comunidades.
En un encuentro clave llevado a cabo en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en colaboración con organismos provinciales y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), evaluó y aprobó cinco proyectos fundamentales para la sostenibilidad ambiental de San Juan.
Estos proyectos forman parte del Consejo Consultivo Local del Programa RED+ Argentina 2014-2016, cuyo objetivo es promover el manejo responsable de los recursos naturales.
Entre los proyectos evaluados, se destacan dos de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) en el departamento de Valle Fértil y tres Proyectos de Integración Comunitaria (PIC), distribuidos entre Valle Fértil, Las Chacras y Bermejo (Caucete).
Estas iniciativas buscan consolidar la integración de la actividad ganadera con el cuidado y manejo sostenible de los bosques nativos, generando beneficios tanto para el medio ambiente como para las comunidades locales.
El proceso de evaluación fue liderado por Federico Ríos, secretario de Ambiente, junto a Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos, además participaron Gabriel Cañadas director de Cambio Climático, representantes de la FAO Argentina, como Facundo Zorzoli y Juan Pablo Rojas, y de otras instituciones clave como INTA y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación.
La aprobación de estos proyectos marca un importante avance en el compromiso de San Juan y del Programa RED+ con la sostenibilidad, acercando a la provincia un paso más hacia un manejo más equilibrado de sus recursos naturales.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.
Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas
Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento
Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.
Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.