Gobierno afirma que si no consigue privatizar Aerolíneas Argentinas la entregará a los empleados
El presidente se refirió a la situación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, luego de que el Gobierno la declarara "sujeta a privatización".
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a la situación de Aerolíneas Argentinas, luego de que el Gobierno declarara a la empresa estatal "sujeta a privatización". En declaraciones a LN+, el mandatario dejó en claro su posición: "Si no podemos privatizarla, estamos dispuestos a entregar Aerolíneas Argentinas a los empleados".
Este pronunciamiento de Milei llega tras la presentación del Decreto Nacional de Urgencia (DNU) 873/24, que formaliza la intención del Ejecutivo de privatizar la aerolínea de bandera. Dicho decreto fue ingresado a la Cámara de Diputados semanas atrás y ahora está en manos del Congreso, que deberá definir su destino final en ambas cámaras.
El DNU 873/24 marca el primer paso concreto de la administración de Javier Milei en su intento por deshacerse de Aerolíneas Argentinas, una empresa que quedó excluida de la lista de compañías estatales a privatizar en la Ley Bases. Para justificar la medida, el Gobierno se amparó en la Ley N° 23.696, la cual estipula que las empresas públicas deben ser declaradas "sujetas a privatización" por el Poder Ejecutivo antes de proceder a su venta.
La decisión de avanzar con la privatización de Aerolíneas también fue respaldada por el Decreto N° 70/23, que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal y administrativa. Desde el Ejecutivo, sostienen que el Estado no está en condiciones de seguir financiando a la aerolínea, que genera un déficit significativo. "El Tesoro Nacional no se encuentra en condiciones de mantener una empresa altamente deficitaria a través del aporte de cientos de millones de pesos que provienen del esfuerzo de los habitantes de la República Argentina", indicaron desde el Gobierno.
Te puede interesar
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal