Gobierno afirma que si no consigue privatizar Aerolíneas Argentinas la entregará a los empleados

El presidente se refirió a la situación de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas, luego de que el Gobierno la declarara "sujeta a privatización".

Argentina15/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
833671-aerolineas-camps

El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió a la situación de Aerolíneas Argentinas, luego de que el Gobierno declarara a la empresa estatal "sujeta a privatización". En declaraciones a LN+, el mandatario dejó en claro su posición: "Si no podemos privatizarla, estamos dispuestos a entregar Aerolíneas Argentinas a los empleados".

Este pronunciamiento de Milei llega tras la presentación del Decreto Nacional de Urgencia (DNU) 873/24, que formaliza la intención del Ejecutivo de privatizar la aerolínea de bandera. Dicho decreto fue ingresado a la Cámara de Diputados semanas atrás y ahora está en manos del Congreso, que deberá definir su destino final en ambas cámaras.

El DNU 873/24 marca el primer paso concreto de la administración de Javier Milei en su intento por deshacerse de Aerolíneas Argentinas, una empresa que quedó excluida de la lista de compañías estatales a privatizar en la Ley Bases. Para justificar la medida, el Gobierno se amparó en la Ley N° 23.696, la cual estipula que las empresas públicas deben ser declaradas "sujetas a privatización" por el Poder Ejecutivo antes de proceder a su venta.

La decisión de avanzar con la privatización de Aerolíneas también fue respaldada por el Decreto N° 70/23, que declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal y administrativa. Desde el Ejecutivo, sostienen que el Estado no está en condiciones de seguir financiando a la aerolínea, que genera un déficit significativo. "El Tesoro Nacional no se encuentra en condiciones de mantener una empresa altamente deficitaria a través del aporte de cientos de millones de pesos que provienen del esfuerzo de los habitantes de la República Argentina", indicaron desde el Gobierno.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.