“Chiqui” Tapia fue reelegido como presidente de la AFA en medio de la polémica con el Gobierno
En la asamblea de este jueves, legitimada por la Justicia más allá de la decisión del IGJ, se definieron modificaciones del estatuto, el Chiqui comenzó su tercer mandato y se resolvió que habrá 30 equipos en la Primera División en 2025.
Además de concretar la reelección de Claudio Tapia, se modificó el artículo 35 del estatuto de la AFA y pasar de cuatro a cinco mandatos permitidos de manera consecutiva para los miembros del Comité Ejecutivo, incluyendo al presidente.
En su discurso en la Asamblea de AFA, Chiqui Tapia se mostró tajante: "Estamos acostumbrados a estas situaciones: a uno de los actores se le pegaron dos votos. Contó mal. Todos saben de quién estoy hablando. Tenían mermelada en la mano. Esa elección la ganamos 38 a 37", declaró el mandamás.
Además, el presidente defendió a los talentos que se forman en el fútbol local: "Es mentira cuando dicen que nuestros campeones del mundo no se formaron en Argentina. Si fuera tan fácil formar jugadores argentinos, los europeos formarían europeos, los africanos, africanos, por eso vienen a buscar jugadores argentinos", lanzó Tapia.
Adios a los descensos.
Esto fue resuelto en el punto 16 del Orden del Día, que se refirió a las modificaciones estatutarias, dejando sin efecto la pérdida de la categoría en la Liga Profesional al final de la temporada.
El nuevo formato plantea una composición de la élite de 30 equipos, es decir, los 28 que hoy están en Primera, más los dos que ascenderán desde la Primera Nacional hoy en disputa. De esta forma, se anularon los dos descensos -uno por tabla anual y uno por promedios- en 2024 y retornarán a fines de 2025.
Se disputarán dos torneos anuales (Apertura en el primer semestre y Clausura en el segundo), con los elencos divididos en dos zonas de 15 competidores cada una. Así, se jugarán 13 fechas, más una de clásicos y otra interzonal, en la que chocarán los equipos "libres" de cada grupo.
Te puede interesar
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.