Seleccionaron los proyectos para el programa "Mecenazgo 2024"

Fueron elegidas 49 iniciativas artísticas y culturales de la provincia.

La convocatoria que realizó la Ley de Mecenazgo 2024, bajo el Régimen de Promoción Cultural de la Provincia de San Juan ha seleccionado 49 proyectos de un total de 225 propuestas presentadas. Esta iniciativa busca estimular la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales, fomentando la diversidad y el crecimiento de la oferta creativa en la provincia.

Las disciplinas seleccionadas abarcan diversas áreas como: artes audiovisuales y arte digital, artesanías, danza y ballet, letras, poesía, narrativa, música académica y popular, ópera, patrimonio cultural, producción de contenidos artísticos y culturales para medios, producciones literarias y teatro.

La evaluación de las propuestas estuvo a cargo del Consejo de Mecenazgo que siguió criterios artístico-culturales para seleccionar los proyectos más destacados. Los seleccionados quedan habilitados para recibir la ayuda económica por parte de los patrocinadores con un monto máximo de $4.000.000 para personas físicas. Para personas jurídicas el financiamiento no tiene un monto máximo ya que está sujeto según las características específicas de evaluación de selección del consejo de cada actividad.

Los fondos provienen del aporte de contribuyentes privados al Régimen General de la provincia, quienes tienen la posibilidad de destinar un porcentaje del 25% anual de sus impuestos para la financiación de planes culturales.

Con la publicación de estos proyectos se pone de manifiesto la importancia de la Ley de Mecenazgo como una herramienta de promoción y financiamiento de iniciativas culturales en la provincia. La Ley Provincial N° 2197-F lleva tres años de vigencia y su reglamentación sigue siendo un pilar imprescindible para la promoción de la cultura y el arte en la región.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.