Adultos Mayores de Valle Fértil participaron en encuentro interdepartamental
Se llevó a cabo un gran Encuentro Interdepartamental de Adultos Mayores, donde se puso de manifiesto Experiencia, Compañerismo y Deporte. Valle Fértil dijo "presente" con una delegación.
Este fin de semana, el departamento de Ullum fue sede del 2° Encuentro Interdepartamental "Jóvenes con Experiencia en Movimiento", un evento que reunió a Adultos Mayores de distintos puntos de la provincia, entre ellos una destacada delegación del departamento de Valle Fértil.
Con el entusiasmo y energía que los caracteriza, los representantes vallistos se lucieron en disciplinas como Newcom, Sapo y Tejo, demostrando su habilidad y compañerismo. El evento no solo fue una oportunidad para la actividad física, sino también para fortalecer los lazos de amistad entre los participantes, quienes disfrutaron de un día lleno de deporte y diversión.
Valle Fértil estuvo representado por una delegación con integrantes de los 6 centros del departamento.
Además, hubo delegaciones de Ullúm, Rawson, Calingasta, Jáchal, Angaco, Pocito, San Martín e Iglesia.
Este tipo de actividades refuerzan la importancia de promover el bienestar y la participación activa de los adultos mayores, quienes siguen demostrando que la experiencia y la vitalidad no tienen edad.
Te puede interesar
Desafío a la Quebrada Astica 2025: Nury Arias, la mejor vallista de la competencia
Se corrió la segunda edición del Desafío a la Quebrada en Astica. Y vallistos dieron que hablar. En el caso de las mujeres, Nury Arias, tras una extraordinaria performance, logró posicionarse 2da. en la General de 21k y 2da. en la categoría 30 a 39. Y algo más para destacar, fue el MEJOR VALLISTA en los 21k.
Valle Fértil: Estudiantes de comunidades originarias y rurales recibieron kits escolares
Niños y adolescentes de comunidades huarpes y diaguitas, ubicadas en Valle Fértil, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Rivadavia y Albardón, volvieron a clases con mochilas que aportó el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y útiles, del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Viajes en Red Tulum a los destinos turísticos de San Juan: Valle Fértil, uno de los más elegidos
Unos de los más elegidos es la línea que va hacia Valle Fértil y Punta Negra.
Desafío a la Quebrada Astica 2025: Martín Garay, el vallisto que obtuvo la mejor posición
Martín Garay, joven boxeador y que ahora, también incursiona en el trail running, fue el vallisto que mejor posición obtuvo en la competencia. Un meritorio tercer puesto en la General. Y casi por nada, se queda con la victoria.
Desafío a la Quebrada Astica 2025: Excelentes resultados del Burgoa Pro Team
En una mañana templada en el departamento de Valle Fértil, el aire fresco aún traía consigo el suave susurro de la noche, mientras los primeros rayos de sol comenzaban a asomarse por el horizonte. Su luz dorada se filtraba entre las sierras vallistas, convirtiendo el paisaje en una obra de arte donde el verde intenso de la vegetación se entremezclaba con los tonos ocres y grises de las rocas, se desarrolló el Desafío a la Quebrada Astica 2025.
La 20º edición de la Fiesta Provincial del Chivo culminó con un rotundo éxito
En su aniversario N° 20, turistas de todo el país y vecinos vallistos se dieron cita en La Majadita, para disfrutar de la “Fiesta Provincial del Chivo - La Majadita - Valle Fértil 2025”. Además de la presentación de academias y cantantes locales, provinciales y nacionales, el público disfrutó de los mejores chivos vallistos y comidas típicas.
Exitosa 2° edición del "Desafío a la Quebrada Astica": decenas de corredores en paisajes paradisíacos
Atletas de diversas partes de San Juan tomaron parte en la segunda edición del trail en Valle Fértil, en una jornada cálida, transitando por un impresionante entorno natural. En la prueba de 21K, Jesús Muñoz y Andrea Názara se consagraron. Asimismo, atletas vallistos dieron que hablar, logrando excelentes puestos.
Valle Fértil: Ultiman detalles para la obra de la línea eléctrica para los puesteros de Sierras de Chávez y de Elizondo
Se trata de la construcción de líneas de media tensión para garantizar el suministro eléctrico de primera necesidad para pequeños conglomerados de familias y, a la vez, ayudar a reforzar el entramado energético, turismo y desarrollo económico de la zona.