Encuentro entre Comunidades Indígenas de Valle Fértil, la productora indígena "Raíces Ancestrales" y la Comunidad Huarpe de Mendoza
La actividad consiste en una charla sobre comunicación con identidad en este caso, con la identidad y lengua Diaguita. Seguido de esto la proyección de los capítulos del documental "La Canción de la Madre Tierra", "Jornadas de Paz y Dignidad 2016" y un documental para los mas pequeños.
La Canción de la Madre Tierra, es un rodaje audiovisual (grabación de sonidos y videos) que tiene como objetivo entre otras, la revitalización de las lenguas indígenas enmarcadas en el Decenio de la Lenguas Indígenas de ONU.
En esta ocasión la productora indígena "Raíces Ancestrales" y la Comunidad Huarpe Guaytamari de Mendoza vienen a un primer encuentro con las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil.
La actividad consiste en una charla sobre comunicación con identidad en este caso, con la identidad y lengua Diaguita. Seguido de esto la proyección de los capítulos del documental "La Canción de la Madre Tierra", "Jornadas de Paz y Dignidad 2016" y un documental para los mas pequeños.
Viernes 25/10 a las 22 hs en SUM Municipal - Astica.
Sábado 26/10 a las 15 hs en Salón Municipal de Cultura "José Segundo Núñez" - Villa San Agustín, A las 22 hs en Villa San Agustín, proyección para todos los vecinos vallistos en la plaza departamental.
Inscripciones al 264 499 0794
En el mes de noviembre la productora vuelve con la Musicoterapeuta Clara Olmedo y el resto del equipo para comenzar con el rodaje y grabaciones.
Te puede interesar
¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.