El Gobierno acordó con gremios no docentes activar la garantía salarial y subir el piso desde octubre
El Ministerio de Capital Humano y los gremios de trabajadores no docentes firmaron la paritaria para activar la garantía salarial.
En medio de la fuerte disputa con las universidades por el desfinanciamiento del sector, el Ministerio de Capital Humano y los gremios de trabajadores no docentes firmaron la paritaria para activar la garantía salarial que eleva el piso de los sueldos. Será para las categorías seis y siete, con una suma estipulada de $100 mil y $180 mil respectivamente.
La rúbrica del nuevo acuerdo se llevó adelante esta tarde en la sede de la cartera que conduce Sandra Pettovello, en el Palacio Sarmiento, con las autoridades de la secretaría de Educación y la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN).
El encuentro fue encabezado por el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, horas después de haber acudido a la Cámara de Diputados para explicar el financiamiento del sector para el año próximo, estimado en el Presupuesto 2025.
De acuerdo a un comunicado ministerial, la garantía "se activará a partir de octubre" para los trabajadores de las categorías seis y siete de los empleados universitarios no docentes. Y se estipula "una suma de 100 mil pesos y 180 mil pesos respectivamente".
Desde Capital Humano resaltaron que en el Gobierno "se reconoce la realidad, las diferencias y la situación económica" del país y destacaron el diálogo con los actores de la comunidad educativa. "Al mismo tiempo queremos sostener la meta de la equiparación con la inflación en cuanto a los ingresos fiscales.", sostuvo Torrendell.
"Siempre es positivo mantener el diálogo, como lo hemos hecho desde Capital Humano con todos los actores de la comunidad educativa, y siempre poder hablar y escucharnos trae, tarde o temprano buenos resultados, los que en definitiva, ayuda a que tengamos una educación mejor y los estudiantes no pierdan días de clase, ya que cada hora de educación menos, es una sangría para el futuro", agregó Torrendell. Por FATUN estuvieron presentes Walter Merkins y Susana Marcos.
Además, destacan que esta suma "se adiciona al 6,8% otorgado a todos los empleados universitarios, docentes y no docentes", que constituye "el mayor aumento otorgado a este mes dado a los trabajadores del Estado nacional, en consonancia con el compromiso asumido a priorizar el salario y no las disputas políticas".
"Esta medida permitió que el salario universitario llegue a niveles equivalentes al Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP)", que abarca a empleados administrativos y profesionales dentro de la Administración Pública Nacional. "A su vez, se activó la Garantía Salarial Docente para las categorías más bajas contempladas dentro de la escala docente", remarcaron.
Te puede interesar
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.