¡Para tener en cuenta! Nuevo requisito para no perder la Beca Progresar en noviembre
En caso de no realizarse, el pago se podría suspender por dos meses.
El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo requisito que deberán cumplir las personas beneficiarias de las Becas Progresar, que dependen de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), para cobrar en noviembre. En el caso de no realizarse, ya que es de carácter obligatorio, se suspenderá la beca durante el período de dos meses.
Becas Progresar: de qué trata el nuevo requisito
Para poder cobrar en noviembre, los beneficiarios de las Becas Progresar que estén terminando los estudios secundarios, deben realizar un curso obligatorio.
Esta nueva medida tiene como objetivo brindar a los jóvenes herramientas que los ayuden a continuar su formación en el nivel superior, a facilitar su inserción en el mundo laboral o a mejorar la posición en él.
El "Curso de Orientación Vocacional y Laboral" ya comenzó a implementarse de manera online. Su acceso es notificado a los beneficiarios a través del correo electrónico y la plataforma Progresar da las indicaciones para acceder al espacio de cursada. Este envío de accesos se realiza de forma escalonada para evitar sobrecargar el sistema, con un cupo de 100.000 estudiantes por tanda.
El nuevo curso forma parte de las actividades complementarias de la Beca Progresar y está enmarcado en la Ley de Educación Nacional 26206 que reconoce que "Los alumnos tienen derecho a recibir orientación vocacional, académica y profesional-ocupacional que posibilite su inserción en el mundo laboral y la prosecución de otros estudios".
¿Qué es Progresar?
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) fue una política desarrollada en el año 2014 por el Ministerio de Educación de la Nación y busca mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el derecho a la educación.
Progresar tiene cuatro líneas de becas: Progresar Obligatorio (que promueve la finalización de la educación obligatoria), Progresar Superior (acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades), Progresar Trabajo (orienta a cursos de formación profesional) y Progresar Enfermería (quienes cursen esta carrera en terciarios y universidades).
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.