Homenajearon a Don Victorino Herrera, el baqueano del Valle de la Luna
Victorino Herrera, el baqueano del Valle de la Luna. Fue mucho más que uno de los descubridores, más que un guía, era un guardián de los secretos que el viento escondía entre las piedras y el sol sobre las arenas.
Su vida transcurrió en Los Baldecitos, allí pegado al Valle de la Luna, lugar que conocía como la palma de su mano. Con cada paso que daba, sus hijos y quienes lo seguían aprendían sobre la tierra, sus historias, y descubrían cómo leer los mensajes que la naturaleza guarda solo para quienes saben escuchar. Así fue que el mundo entero supo de su legado cuando hace décadas en honor a Victorino se bautizó un ejemplar del triásico superior cómo “Herrerasurus” (lagarto de Herrera), ya que fue quien encontró este cráneo qué hoy es emblema del Parque Provincial Ischigualasto en la valoración paleontológica.
En homenaje que le rinde hoy la Municipalidad de Valle Fértil, no solo celebramos lo que fue su vida, sino también su legado de amor por Ischigualasto, un amor profundo y silencioso que, como el Valle mismo, perdura en cada rincón que él recorrió.
En la memoria de sus seres queridos, Victorino seguirá guiando, iluminando caminos y señalando el rumbo hacia un lugar donde las raíces, la historia y el paisaje se encuentran.
Sus hijos, nietos y demás familiares disfrutaron una emotiva jornada que comenzó con una visita guiada por el Parque Ischigualasto, luego junto a las autoridades depositaron una ofrenda floral donde descansan sus restos, y seguidamente en la casa de Don Victorino, donde el talló con sus propias manos cada madera y artesanía, se descubrió una placa acompañado por sentidas palabras de los presentes, entrega de instrumento de Ciudadano Ilustre y finalizando con notas musicales dedicadas a “Don Victorino”.
Participaron del emotivo homenaje junto a la familia Herrera; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, junto la Concejal Carina Calivar, el Secretario de Gobierno Enzo Moles, la Bióloga de Interbiodes Claudia Ocampo, la Directora de Turismo Gabriela Guerra, la Directora de Cultura Carina Herrera, Guardaparques del Parque Nacional Talampaya, personal de la Secretaría de Ambiente, personal municipal, integrantes de la Unión Vecinal y comunidad toda de Los Baldecitos, quienes además, colaboraron con la elaboración de un acogedor almuerzo para los participantes.
Te puede interesar
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.
En febrero de 2026 inicia el programa Mujeres + Mineras en Valle Fértil
El programa da inicio con treinta mujeres por departamento entre Jáchal, Iglesia y Calingasta que comenzarán su instancia de formación entre el 17 y el 18 de noviembre. Esta previsto que en febrero de 2026 comience en Valle Fértil.
La Parroquia de Valle Fértil tendrá nuevo sacerdote
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos