Homenajearon a Don Victorino Herrera, el baqueano del Valle de la Luna
Victorino Herrera, el baqueano del Valle de la Luna. Fue mucho más que uno de los descubridores, más que un guía, era un guardián de los secretos que el viento escondía entre las piedras y el sol sobre las arenas.
Su vida transcurrió en Los Baldecitos, allí pegado al Valle de la Luna, lugar que conocía como la palma de su mano. Con cada paso que daba, sus hijos y quienes lo seguían aprendían sobre la tierra, sus historias, y descubrían cómo leer los mensajes que la naturaleza guarda solo para quienes saben escuchar. Así fue que el mundo entero supo de su legado cuando hace décadas en honor a Victorino se bautizó un ejemplar del triásico superior cómo “Herrerasurus” (lagarto de Herrera), ya que fue quien encontró este cráneo qué hoy es emblema del Parque Provincial Ischigualasto en la valoración paleontológica.
En homenaje que le rinde hoy la Municipalidad de Valle Fértil, no solo celebramos lo que fue su vida, sino también su legado de amor por Ischigualasto, un amor profundo y silencioso que, como el Valle mismo, perdura en cada rincón que él recorrió.
En la memoria de sus seres queridos, Victorino seguirá guiando, iluminando caminos y señalando el rumbo hacia un lugar donde las raíces, la historia y el paisaje se encuentran.
Sus hijos, nietos y demás familiares disfrutaron una emotiva jornada que comenzó con una visita guiada por el Parque Ischigualasto, luego junto a las autoridades depositaron una ofrenda floral donde descansan sus restos, y seguidamente en la casa de Don Victorino, donde el talló con sus propias manos cada madera y artesanía, se descubrió una placa acompañado por sentidas palabras de los presentes, entrega de instrumento de Ciudadano Ilustre y finalizando con notas musicales dedicadas a “Don Victorino”.
Participaron del emotivo homenaje junto a la familia Herrera; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, junto la Concejal Carina Calivar, el Secretario de Gobierno Enzo Moles, la Bióloga de Interbiodes Claudia Ocampo, la Directora de Turismo Gabriela Guerra, la Directora de Cultura Carina Herrera, Guardaparques del Parque Nacional Talampaya, personal de la Secretaría de Ambiente, personal municipal, integrantes de la Unión Vecinal y comunidad toda de Los Baldecitos, quienes además, colaboraron con la elaboración de un acogedor almuerzo para los participantes.
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.