
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Victorino Herrera, el baqueano del Valle de la Luna. Fue mucho más que uno de los descubridores, más que un guía, era un guardián de los secretos que el viento escondía entre las piedras y el sol sobre las arenas.
Valle Fértil27/10/2024Su vida transcurrió en Los Baldecitos, allí pegado al Valle de la Luna, lugar que conocía como la palma de su mano. Con cada paso que daba, sus hijos y quienes lo seguían aprendían sobre la tierra, sus historias, y descubrían cómo leer los mensajes que la naturaleza guarda solo para quienes saben escuchar. Así fue que el mundo entero supo de su legado cuando hace décadas en honor a Victorino se bautizó un ejemplar del triásico superior cómo “Herrerasurus” (lagarto de Herrera), ya que fue quien encontró este cráneo qué hoy es emblema del Parque Provincial Ischigualasto en la valoración paleontológica.
En homenaje que le rinde hoy la Municipalidad de Valle Fértil, no solo celebramos lo que fue su vida, sino también su legado de amor por Ischigualasto, un amor profundo y silencioso que, como el Valle mismo, perdura en cada rincón que él recorrió.
En la memoria de sus seres queridos, Victorino seguirá guiando, iluminando caminos y señalando el rumbo hacia un lugar donde las raíces, la historia y el paisaje se encuentran.
Sus hijos, nietos y demás familiares disfrutaron una emotiva jornada que comenzó con una visita guiada por el Parque Ischigualasto, luego junto a las autoridades depositaron una ofrenda floral donde descansan sus restos, y seguidamente en la casa de Don Victorino, donde el talló con sus propias manos cada madera y artesanía, se descubrió una placa acompañado por sentidas palabras de los presentes, entrega de instrumento de Ciudadano Ilustre y finalizando con notas musicales dedicadas a “Don Victorino”.
Participaron del emotivo homenaje junto a la familia Herrera; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, junto la Concejal Carina Calivar, el Secretario de Gobierno Enzo Moles, la Bióloga de Interbiodes Claudia Ocampo, la Directora de Turismo Gabriela Guerra, la Directora de Cultura Carina Herrera, Guardaparques del Parque Nacional Talampaya, personal de la Secretaría de Ambiente, personal municipal, integrantes de la Unión Vecinal y comunidad toda de Los Baldecitos, quienes además, colaboraron con la elaboración de un acogedor almuerzo para los participantes.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.