El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública
Fue mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger.
El Gobierno Nacional anunció la implementación de un decreto que prohíbe el acceso a cargos en el Estado por vínculos familiares o afinidad política. Esta medida busca erradicar los "privilegios heredados" en la administración pública y establecer un sistema de contrataciones fundamentado en la equidad y la transparencia.
La normativa 959/2024, publicada en el Boletín Oficial, elimina la posibilidad de acceder a empleos estatales a través de relaciones de parentesco, influencia o conexiones políticas. En su lugar, todos los procesos de selección deberán ser abiertos al público y se basarán en un esquema de mérito y competencia, según lo detallado por el Poder Ejecutivo en su comunicado.
Además, el decreto estipula la creación de comités de evaluación independientes, que serán responsables de supervisar los concursos y garantizar que las designaciones sean imparciales. Estos comités deberán emitir informes públicos sobre cada proceso de selección, promoviendo así la transparencia y asegurando la idoneidad de los seleccionados.
Para asegurar el cumplimiento de la normativa, se implementarán auditorías internas y periódicas. La Oficina Anticorrupción será la encargada de verificar que no existan interferencias indebidas en los procesos de selección y de monitorear que las reglas de transparencia se cumplan en todas las etapas de contratación.
Duras sanciones para los funcionarios del Estado nacional que no cumplan el decreto
En caso de irregularidades, el decreto establece un régimen de sanciones que incluye desde la suspensión hasta la destitución de los funcionarios involucrados en prácticas de nepotismo o favoritismo. Estas medidas, de acuerdo al Gobierno, son una respuesta a las demandas sociales por mayor transparencia y justicia en el acceso a cargos públicos.
El Decreto 959/2024 también estipula que todos los concursos para ingresar a la administración pública deberán ser accesibles a toda la ciudadanía y especificar claramente los requisitos para cada puesto. Este enfoque pretende reducir el favoritismo y asegurar que cualquier ciudadano pueda competir en igualdad de condiciones.
Te puede interesar
Se derrumbó un hotel en Villa Gesell: buscan a varios desaparecidos
Se trata del Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en el centro de la ciudad balnearia, a una cuadra de la playa. Se cree que entre 7 y 9 personas dormían en el lugar.
Con Zulemita Menem como invitada, se lanza "La Carlos Menem"
La nueva agrupación juvenil busca reivindicar la figura de Menem y apoyar la gestión de Javier Milei, en un evento que reunió a referentes del menemismo y La Libertad Avanza.
España volverá a nombrar a un embajador en Argentina
La medida fue anunciada a través de un comunicado conjunto. De esta manera, la administración de Pedro Sánchez restituyó el cargo que estaba vacante desde mayo pasado.
La Casa de Moneda deja de imprimir billetes
El Banco Central decidió interrumpir el contrato pendiente para hacer billetes por un valor de $1.000 y $2.000.
Dibu Martínez es el mejor arquero del mundo
El arquero argentino ganó por según vez consecutiva Trofeo Yashin, que se le otorga al mejor arquero del mundo.
L-Gante fue condenado a tres años de prisión condicional
El cantante de cumbia recibió el veredicto tras el juicio en su contra por amenazar y privar ilegítimamente de su libertad a una mujer y un hombre en 2023
El Gobierno habilitó a las prepagas a limitar la cobertura de los afiliados
De acuerdo a una resolución publicada en Boletín Oficial, se decidió que en los planes cerrados, que tiene la mayoría de los afiliados, sólo médicos de cartilla puedan prescribir remedios y tratamientos.
Elecciones en el PJ: la Junta Electoral rechazó la lista de Ricardo Quintela
La Junta Electoral ratificó este domingo no oficialización de la lista Federales, un grito de Corazón ya que no cumplió con la última resolución.