El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública
Fue mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger.
El Gobierno Nacional anunció la implementación de un decreto que prohíbe el acceso a cargos en el Estado por vínculos familiares o afinidad política. Esta medida busca erradicar los "privilegios heredados" en la administración pública y establecer un sistema de contrataciones fundamentado en la equidad y la transparencia.
La normativa 959/2024, publicada en el Boletín Oficial, elimina la posibilidad de acceder a empleos estatales a través de relaciones de parentesco, influencia o conexiones políticas. En su lugar, todos los procesos de selección deberán ser abiertos al público y se basarán en un esquema de mérito y competencia, según lo detallado por el Poder Ejecutivo en su comunicado.
Además, el decreto estipula la creación de comités de evaluación independientes, que serán responsables de supervisar los concursos y garantizar que las designaciones sean imparciales. Estos comités deberán emitir informes públicos sobre cada proceso de selección, promoviendo así la transparencia y asegurando la idoneidad de los seleccionados.
Para asegurar el cumplimiento de la normativa, se implementarán auditorías internas y periódicas. La Oficina Anticorrupción será la encargada de verificar que no existan interferencias indebidas en los procesos de selección y de monitorear que las reglas de transparencia se cumplan en todas las etapas de contratación.
Duras sanciones para los funcionarios del Estado nacional que no cumplan el decreto
En caso de irregularidades, el decreto establece un régimen de sanciones que incluye desde la suspensión hasta la destitución de los funcionarios involucrados en prácticas de nepotismo o favoritismo. Estas medidas, de acuerdo al Gobierno, son una respuesta a las demandas sociales por mayor transparencia y justicia en el acceso a cargos públicos.
El Decreto 959/2024 también estipula que todos los concursos para ingresar a la administración pública deberán ser accesibles a toda la ciudadanía y especificar claramente los requisitos para cada puesto. Este enfoque pretende reducir el favoritismo y asegurar que cualquier ciudadano pueda competir en igualdad de condiciones.
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.