El Gobierno oficializó la prohibición de los cargos hereditarios en la administración pública

Fue mediante un decreto firmado por el presidente Javier Milei y el ministro Federico Sturzenegger.

El Gobierno Nacional anunció la implementación de un decreto que prohíbe el acceso a cargos en el Estado por vínculos familiares o afinidad política. Esta medida busca erradicar los "privilegios heredados" en la administración pública y establecer un sistema de contrataciones fundamentado en la equidad y la transparencia.

La normativa 959/2024, publicada en el Boletín Oficial, elimina la posibilidad de acceder a empleos estatales a través de relaciones de parentesco, influencia o conexiones políticas. En su lugar, todos los procesos de selección deberán ser abiertos al público y se basarán en un esquema de mérito y competencia, según lo detallado por el Poder Ejecutivo en su comunicado.

Además, el decreto estipula la creación de comités de evaluación independientes, que serán responsables de supervisar los concursos y garantizar que las designaciones sean imparciales. Estos comités deberán emitir informes públicos sobre cada proceso de selección, promoviendo así la transparencia y asegurando la idoneidad de los seleccionados.

Para asegurar el cumplimiento de la normativa, se implementarán auditorías internas y periódicas. La Oficina Anticorrupción será la encargada de verificar que no existan interferencias indebidas en los procesos de selección y de monitorear que las reglas de transparencia se cumplan en todas las etapas de contratación.

Duras sanciones para los funcionarios del Estado nacional que no cumplan el decreto
En caso de irregularidades, el decreto establece un régimen de sanciones que incluye desde la suspensión hasta la destitución de los funcionarios involucrados en prácticas de nepotismo o favoritismo. Estas medidas, de acuerdo al Gobierno, son una respuesta a las demandas sociales por mayor transparencia y justicia en el acceso a cargos públicos.

El Decreto 959/2024 también estipula que todos los concursos para ingresar a la administración pública deberán ser accesibles a toda la ciudadanía y especificar claramente los requisitos para cada puesto. Este enfoque pretende reducir el favoritismo y asegurar que cualquier ciudadano pueda competir en igualdad de condiciones.

Te puede interesar

YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche

La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.

La jueza Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación

Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.

Desde julio suben los impuestos a los combustibles y habrán aumentos en nafta y gasoil

El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.

Elecciones en Formosa: El peronismo de Gildo Insfrán arrasa y sostiene la hegemonía

Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.

Elecciones en Santa Fe: Pullaro ganó en casi toda la provincia y el PJ se impuso en Rosario

Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.

Colapinto fue sancionado y terminó 15° en el GP de Austria

El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.

Volcó y quedó atrapado más de 10 horas en su auto

El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.

Cristina obtiene el beneficio de prisión domiciliaria con tobillera electrónica

Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.