Sin mate, sin reposeras ni hieleras: lo que no se podrá ingresar a la Fiesta Nacional del Sol
Las autoridades brindaron detalles respecto a los elementos que no estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario. Sin embargo, tendrán consideración sobre otros.
En el marco de la organización para la Fiesta Nacional del Sol 2024, que iniciará este jueves 31 de octubre y finalizará el sábado 2 de noviembre, las autoridades brindaron más detalles. En este caso, se refirieron a los objetos que estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario, como así también al Velódromo Vicente Chancay y alrededores.
En esta ocasión, sí dejarán ingresar objetos que son clave para cada asistente y que permita garantizar la seguridad en toda fiesta. Sin embargo, algunas particularidades, como hielera o reposeras, muy consultado por los sanjuaninos, no podrá introducirse.
Objetos Prohibidos
Por el contrario, hay una serie de objetos que no estarán permitidos bajo ninguna circunstancia, ya que representan un riesgo para la seguridad y pueden interferir en el desarrollo del evento. Estos incluyen:
Sustancias ilegales
Handies y equipos de comunicación
Carpas, sillas o reposeras
Termos con líquido y equipos de mate
Monopatines, bicicletas y drones
Rayos láser y equipos profesionales de fotografía
Cadenas largas o con picos
Bebidas alcohólicas o energéticas
Alimentos o bebidas externas
Banderas con palos, pirotecnia y elementos punzantes
Sombrillas, heladeritas, animales y pelotas
Objetos Permitidos
Los asistentes pueden ingresar una serie de artículos que contribuirán a su comodidad durante el festival. Entre los elementos permitidos se encuentran:
Botellas vacías: Disponibles para rellenar en los puestos de hidratación del predio.
Repelente de insectos y protector solar: Para protegerse del sol y las picaduras.
Coches de bebé: Para facilitar el acceso a familias con pequeños.
Productos de higiene personal: Para mayor confort.
Lonas o mantas pequeñas: Ideales para sentarse y disfrutar del evento.
Medicamentos o alimentos especiales: Para quienes lo necesiten.
Largavistas: Para disfrutar de cada detalle del espectáculo.
Riñoneras o mochilas medianas: Para llevar pertenencias esenciales.
Baterías portátiles o cables para cargar celulares: Para mantenerse conectado.
Desde la organización recomendaron que el público evite concurrir con los elementos prohibido, ya que el personal de seguridad llevará a cabo controles exhaustivos en cada acceso del predio.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Un niño sanjuanino murió tras caérsele encima un arco de fútbol
Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.
San Juan, entre las cinco provincias más calurosas de Argentina este domingo
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.
Liga Profesional: San Martín y Godoy Cruz no se sacaron ventajas y empataron en Mendoza
El conjunto dirigido por Leandro Romagnoli fue superior al Tomba por momentos, pero no logró traducirlo en el resultado. Está obligado a ganar frente a Lanús.
Insólito: Entró a robar en una casa en construcción y se llevó hasta una Biblia
Ocurrió en la obra de una casa en Pocito. El sereno fue quien dio aviso al 911 sobre el ladrón.
Tiroteo dejó un adolescente y su tía baleados por una disputa de familiar
El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.
Terminaron detenidos por andar en una moto robada
Los sospechosos circulaban en la moto en Villa Navidad, Rawson. Fueron detenidos por encubrimiento.
Fiesta de Halloween en San Juan: clausuraron un boliche y hubo autos radiados
El hecho ocurrió en zona de Ruta provincial 155 (Agustín Gómez) y Alfonso XIII, Rawson.
Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna
La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.