
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Las autoridades brindaron detalles respecto a los elementos que no estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario. Sin embargo, tendrán consideración sobre otros.
San Juan28/10/2024En el marco de la organización para la Fiesta Nacional del Sol 2024, que iniciará este jueves 31 de octubre y finalizará el sábado 2 de noviembre, las autoridades brindaron más detalles. En este caso, se refirieron a los objetos que estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario, como así también al Velódromo Vicente Chancay y alrededores.
En esta ocasión, sí dejarán ingresar objetos que son clave para cada asistente y que permita garantizar la seguridad en toda fiesta. Sin embargo, algunas particularidades, como hielera o reposeras, muy consultado por los sanjuaninos, no podrá introducirse.
Objetos Prohibidos
Por el contrario, hay una serie de objetos que no estarán permitidos bajo ninguna circunstancia, ya que representan un riesgo para la seguridad y pueden interferir en el desarrollo del evento. Estos incluyen:
Sustancias ilegales
Handies y equipos de comunicación
Carpas, sillas o reposeras
Termos con líquido y equipos de mate
Monopatines, bicicletas y drones
Rayos láser y equipos profesionales de fotografía
Cadenas largas o con picos
Bebidas alcohólicas o energéticas
Alimentos o bebidas externas
Banderas con palos, pirotecnia y elementos punzantes
Sombrillas, heladeritas, animales y pelotas
Objetos Permitidos
Los asistentes pueden ingresar una serie de artículos que contribuirán a su comodidad durante el festival. Entre los elementos permitidos se encuentran:
Botellas vacías: Disponibles para rellenar en los puestos de hidratación del predio.
Repelente de insectos y protector solar: Para protegerse del sol y las picaduras.
Coches de bebé: Para facilitar el acceso a familias con pequeños.
Productos de higiene personal: Para mayor confort.
Lonas o mantas pequeñas: Ideales para sentarse y disfrutar del evento.
Medicamentos o alimentos especiales: Para quienes lo necesiten.
Largavistas: Para disfrutar de cada detalle del espectáculo.
Riñoneras o mochilas medianas: Para llevar pertenencias esenciales.
Baterías portátiles o cables para cargar celulares: Para mantenerse conectado.
Desde la organización recomendaron que el público evite concurrir con los elementos prohibido, ya que el personal de seguridad llevará a cabo controles exhaustivos en cada acceso del predio.
Fuente: TELESOL
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.