Sin mate, sin reposeras ni hieleras: lo que no se podrá ingresar a la Fiesta Nacional del Sol

Las autoridades brindaron detalles respecto a los elementos que no estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario. Sin embargo, tendrán consideración sobre otros.

San Juan28/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
416211w440h248c.jpg

En el marco de la organización para la Fiesta Nacional del Sol 2024, que iniciará este jueves 31 de octubre y finalizará el sábado 2 de noviembre, las autoridades brindaron más detalles. En este caso, se refirieron a los objetos que estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario, como así también al Velódromo Vicente Chancay y alrededores. 

En esta ocasión, sí dejarán ingresar objetos que son clave para cada asistente y que permita garantizar la seguridad en toda fiesta. Sin embargo, algunas particularidades, como hielera o reposeras, muy consultado por los sanjuaninos, no podrá introducirse. 

Objetos Prohibidos
Por el contrario, hay una serie de objetos que no estarán permitidos bajo ninguna circunstancia, ya que representan un riesgo para la seguridad y pueden interferir en el desarrollo del evento. Estos incluyen:

Sustancias ilegales
Handies y equipos de comunicación
Carpas, sillas o reposeras
Termos con líquido y equipos de mate
Monopatines, bicicletas y drones
Rayos láser y equipos profesionales de fotografía
Cadenas largas o con picos
Bebidas alcohólicas o energéticas
Alimentos o bebidas externas
Banderas con palos, pirotecnia y elementos punzantes
Sombrillas, heladeritas, animales y pelotas
Objetos Permitidos
Los asistentes pueden ingresar una serie de artículos que contribuirán a su comodidad durante el festival. Entre los elementos permitidos se encuentran:

Botellas vacías: Disponibles para rellenar en los puestos de hidratación del predio.
Repelente de insectos y protector solar: Para protegerse del sol y las picaduras.
Coches de bebé: Para facilitar el acceso a familias con pequeños.
Productos de higiene personal: Para mayor confort.
Lonas o mantas pequeñas: Ideales para sentarse y disfrutar del evento.
Medicamentos o alimentos especiales: Para quienes lo necesiten.
Largavistas: Para disfrutar de cada detalle del espectáculo.
Riñoneras o mochilas medianas: Para llevar pertenencias esenciales.
Baterías portátiles o cables para cargar celulares: Para mantenerse conectado.
Desde la organización recomendaron que el público evite concurrir con los elementos prohibido, ya que el personal de seguridad llevará a cabo controles exhaustivos en cada acceso del predio. 

Fuente: TELESOL 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!