
Identificaron al automovilista que murió tras descompensarse y chocar
La Justicia aguarda la autopsia para determinar las causas de su deceso.
Las autoridades brindaron detalles respecto a los elementos que no estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario. Sin embargo, tendrán consideración sobre otros.
San Juan28/10/2024En el marco de la organización para la Fiesta Nacional del Sol 2024, que iniciará este jueves 31 de octubre y finalizará el sábado 2 de noviembre, las autoridades brindaron más detalles. En este caso, se refirieron a los objetos que estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario, como así también al Velódromo Vicente Chancay y alrededores.
En esta ocasión, sí dejarán ingresar objetos que son clave para cada asistente y que permita garantizar la seguridad en toda fiesta. Sin embargo, algunas particularidades, como hielera o reposeras, muy consultado por los sanjuaninos, no podrá introducirse.
Objetos Prohibidos
Por el contrario, hay una serie de objetos que no estarán permitidos bajo ninguna circunstancia, ya que representan un riesgo para la seguridad y pueden interferir en el desarrollo del evento. Estos incluyen:
Sustancias ilegales
Handies y equipos de comunicación
Carpas, sillas o reposeras
Termos con líquido y equipos de mate
Monopatines, bicicletas y drones
Rayos láser y equipos profesionales de fotografía
Cadenas largas o con picos
Bebidas alcohólicas o energéticas
Alimentos o bebidas externas
Banderas con palos, pirotecnia y elementos punzantes
Sombrillas, heladeritas, animales y pelotas
Objetos Permitidos
Los asistentes pueden ingresar una serie de artículos que contribuirán a su comodidad durante el festival. Entre los elementos permitidos se encuentran:
Botellas vacías: Disponibles para rellenar en los puestos de hidratación del predio.
Repelente de insectos y protector solar: Para protegerse del sol y las picaduras.
Coches de bebé: Para facilitar el acceso a familias con pequeños.
Productos de higiene personal: Para mayor confort.
Lonas o mantas pequeñas: Ideales para sentarse y disfrutar del evento.
Medicamentos o alimentos especiales: Para quienes lo necesiten.
Largavistas: Para disfrutar de cada detalle del espectáculo.
Riñoneras o mochilas medianas: Para llevar pertenencias esenciales.
Baterías portátiles o cables para cargar celulares: Para mantenerse conectado.
Desde la organización recomendaron que el público evite concurrir con los elementos prohibido, ya que el personal de seguridad llevará a cabo controles exhaustivos en cada acceso del predio.
Fuente: TELESOL
La Justicia aguarda la autopsia para determinar las causas de su deceso.
Un hombre manejaba un auto cuando se habría descompuesto. Impactó contra un pilar y falleció. Aún no se conoce la identidad de la víctima fatal.
UPCN Seccional San Juan avanza en el desarrollo del nuevo beneficio a sus jubilados afiliados, que consiste en un viaje a Villa Carlos Paz y elevando la vara una vez más en la oferta de sus servicios.
La atleta logró dos medallas de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.
Desde el Ministerio de Turismo detallaron que ya hay cronograma para el próximo receso invernal.
Según una consultora nacional, la titular del municipio de Capital posee una buena imagen positiva.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
El arquitecto Jorge Cocinero, junto a su equipo, anunció que no competirá en la segunda vuelta de las elecciones de la UNSJ. Alegó razones económicas, políticas y académicas. Con su retiro, Berenguer quedaría automáticamente reelecto como rector.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.