
Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.
Las autoridades brindaron detalles respecto a los elementos que no estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario. Sin embargo, tendrán consideración sobre otros.
San Juan28/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco de la organización para la Fiesta Nacional del Sol 2024, que iniciará este jueves 31 de octubre y finalizará el sábado 2 de noviembre, las autoridades brindaron más detalles. En este caso, se refirieron a los objetos que estarán permitidos ingresar al predio del Estadio San Juan del Bicentenario, como así también al Velódromo Vicente Chancay y alrededores.
En esta ocasión, sí dejarán ingresar objetos que son clave para cada asistente y que permita garantizar la seguridad en toda fiesta. Sin embargo, algunas particularidades, como hielera o reposeras, muy consultado por los sanjuaninos, no podrá introducirse.
Objetos Prohibidos
Por el contrario, hay una serie de objetos que no estarán permitidos bajo ninguna circunstancia, ya que representan un riesgo para la seguridad y pueden interferir en el desarrollo del evento. Estos incluyen:
Sustancias ilegales
Handies y equipos de comunicación
Carpas, sillas o reposeras
Termos con líquido y equipos de mate
Monopatines, bicicletas y drones
Rayos láser y equipos profesionales de fotografía
Cadenas largas o con picos
Bebidas alcohólicas o energéticas
Alimentos o bebidas externas
Banderas con palos, pirotecnia y elementos punzantes
Sombrillas, heladeritas, animales y pelotas
Objetos Permitidos
Los asistentes pueden ingresar una serie de artículos que contribuirán a su comodidad durante el festival. Entre los elementos permitidos se encuentran:
Botellas vacías: Disponibles para rellenar en los puestos de hidratación del predio.
Repelente de insectos y protector solar: Para protegerse del sol y las picaduras.
Coches de bebé: Para facilitar el acceso a familias con pequeños.
Productos de higiene personal: Para mayor confort.
Lonas o mantas pequeñas: Ideales para sentarse y disfrutar del evento.
Medicamentos o alimentos especiales: Para quienes lo necesiten.
Largavistas: Para disfrutar de cada detalle del espectáculo.
Riñoneras o mochilas medianas: Para llevar pertenencias esenciales.
Baterías portátiles o cables para cargar celulares: Para mantenerse conectado.
Desde la organización recomendaron que el público evite concurrir con los elementos prohibido, ya que el personal de seguridad llevará a cabo controles exhaustivos en cada acceso del predio.
Fuente: TELESOL

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Osvaldo César Zaldivas, cantante del grupo Cumbia Eterna, falleció en Concordia tras una reacción alérgica. La comunidad musical lo despidió con respeto y cariño.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

El Tomba perdio la categoría tras empatar 1-1 ante el Malevo y quedar anteúltimo en la tabla anual ya que San Martín (SJ) quedó en lo más bajo de la general y la de los promedios luego de perder por 3-2 ante Aldosivi, quien aseguró la permanencia.