España volverá a nombrar a un embajador en Argentina

La medida fue anunciada a través de un comunicado conjunto. De esta manera, la administración de Pedro Sánchez restituyó el cargo que estaba vacante desde mayo pasado.

En un movimiento diplomático clave para relajar las tensiones recientes, el gobierno de España anunció oficialmente que nombrará nuevamente un embajador en Argentina. La administración del presidente Pedro Sánchez confirmó la decisión a través de un comunicado conjunto con el gobierno argentino, señalando así la restauración de la máxima representación diplomática tras la salida de la anterior embajadora, María Jesús Alonso Jiménez, quien se retiró en medio de un fuerte conflicto diplomático con el presidente argentino, Javier Milei.

La canciller argentina, Diana Mondino, celebró la noticia a través de su cuenta en la red social X, con un efusivo: "¡Bienvenido nuevamente Embajador!".

El conflicto comenzó a mediados de mayo, cuando el ministro de Relaciones Exteriores de España, José Manuel Albares, decidió llamar a consulta a Alonso Jiménez. Esto ocurrió luego de que Milei emitiera duras críticas contra la esposa del presidente Sánchez, Begoña Gómez, en el marco de la cumbre de ultraderecha "Europa Viva 24" en Madrid, donde calificó a Gómez de "corrupta", aunque sin mencionarla explícitamente. Gómez está siendo investigada en España por presunta corrupción y tráfico de influencias. Durante su intervención en el evento, Milei cuestionó severamente la influencia del socialismo, comentando: "Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo... Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo".

El comunicado conjunto subrayó el compromiso mutuo entre Argentina y España para elevar las relaciones diplomáticas a un nivel de respeto y confianza que refleje los profundos lazos humanos, sociales y económicos que unen a ambos países. "Argentina y España somos pueblos hermanos, unidos por profundos lazos humanos y sociales. Nuestra lengua y cultura comunes y los importantes intercambios económicos, comerciales y de inversión deben actuar siempre como guía en las relaciones entre nuestros dos países", destacó el texto.

La declaración también resaltó la importancia de los lazos bilaterales y el rol de ambos países como socios prioritarios en sus respectivos bloques regionales, la Unión Europea y el Mercosur. "Debemos trabajar juntos para incrementar nuestros intercambios comerciales y para lograr una rápida y efectiva conclusión del Acuerdo de Asociación Unión Europea – MERCOSUR", indicó el comunicado.

Finalmente, ambos países reafirmaron su compromiso con la Comunidad Iberoamericana de Naciones y su intención de fortalecer este espacio de consenso de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana en España en 2026, reiterando su objetivo de "buscar siempre puntos de conexión en la consecución de nuestro objetivo común, que es el bienestar de nuestros ciudadanos".

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.