¡Suerte para Valle Fértil y para Susana Olguín! Así será la elección de la Emprendedora del Sol
Un jurado hará la evaluación técnica de los 19 proyectos y la Escribanía Mayor de Gobierno garantizará el proceso del que resultará elegida la mujer que galardonará la fiesta mayor de los sanjuaninos.
La elección, que tiene como objetivo premiar a la mujer trabajadora, analizará ciertos ejes sobre los cuales se evaluará a cada proyecto de las 19 representantes departamentales que aspiran a coronarse como la primer Emprendedora del Sol.
Estos cinco ejes que serán evaluados son los siguientes:
• Sustentabilidad del negocio.
• Generación de empleo.
• Contribución al desarrollo local.
• Valor agregado.
• Circularidad.
Es necesario recordar que las bases y condiciones fueron publicadas oportunamente y el propósito mayor del concurso es premiar el incentivo de las mujeres trabajadoras.
La posibilidad de impulsar este tipo de proyectos para el gobierno de Marcelo Orrego es de importancia para promover tanto el desarrollo emprendedor poniendo en valor la originalidad y contribución socio-productiva de cada proyecto a la provincia.
Los integrantes que componen el jurado son personas idóneas que poseen conocimientos técnicos para valorar minuciosamente las carpetas que conforman los 19 proyectos que las emprendedoras han presentado para la competencia que tendrá como premio la suma de cinco millones de pesos.
Los miembros del jurado que representan diferentes áreas e instituciones estarán compuestos por: la jefe de Comunicaciones de Veladero, Laura Hernández; la presidente del departamento Mujer de la Unión Industrial San Juan, Gabriela Carranza; la gerente del Banco San Juan, Silvina Bellanting; la representante de la Cámara de Mujeres Productoras de la Federación Económica de San Juan, Mónica Sánchez Martín; la presidente del departamento mujer del consejo profesional de ciencias económicas Lucila Avelín; la presidente de la cámara de Supermercados, Andrea López; la presidente de la Fundación Mujeres que Inspiran, Julia Echegaray; la representante de WIM-San Juan, Jimena Daneri; el presidente Cámara Minera, Ricardo Martínez; el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado; el director Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa; el presidente Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodríguez; la secretaria de Turismo, Belén Barboza; la subsecretaria de Cultura, Marcela Zegaib; la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y estadística del Gobierno de San Juan, Silvana Sánchez; la directora de Industria, Comercio y Servicios, Rocío Cárdenas, el director de PyMes y Emprendedores, José Santos Carpino y la jefa de Asesores del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Federica Mariconda.
Procedimiento
Los miembros del Jurado leerán previamente las propuestas de cada Emprendedora y atentos a las planillas previamente confeccionadas con los nombres de las 19 postulantes procederán de manera individual a puntuar cada proyecto.
Una vez realizada, la valoración de cada caso, se sumarán los puntos para definir así a la ganadora.
Dejando establecido que, en caso de empate, el mismo comité volverá a evaluar considerando sólo a las participantes que hubieran empatado para obtener una única ganadora.
Una vez finalizado el proceso de elección, una representante de la Escribanía Mayor de Gobierno labrará el acta correspondiente y se pondrá el nombre de la ganadora en un sobre cerrado que se abrirá en el escenario de la Fiesta Nacional del Sol ante la presencia del gobernador y el publico espectador.
Te puede interesar
Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación
Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.
¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI
A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.
Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.
¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación
OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.
EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.