
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Un jurado hará la evaluación técnica de los 19 proyectos y la Escribanía Mayor de Gobierno garantizará el proceso del que resultará elegida la mujer que galardonará la fiesta mayor de los sanjuaninos.
Valle Fértil29/10/2024La elección, que tiene como objetivo premiar a la mujer trabajadora, analizará ciertos ejes sobre los cuales se evaluará a cada proyecto de las 19 representantes departamentales que aspiran a coronarse como la primer Emprendedora del Sol.
Estos cinco ejes que serán evaluados son los siguientes:
• Sustentabilidad del negocio.
• Generación de empleo.
• Contribución al desarrollo local.
• Valor agregado.
• Circularidad.
Es necesario recordar que las bases y condiciones fueron publicadas oportunamente y el propósito mayor del concurso es premiar el incentivo de las mujeres trabajadoras.
La posibilidad de impulsar este tipo de proyectos para el gobierno de Marcelo Orrego es de importancia para promover tanto el desarrollo emprendedor poniendo en valor la originalidad y contribución socio-productiva de cada proyecto a la provincia.
Los integrantes que componen el jurado son personas idóneas que poseen conocimientos técnicos para valorar minuciosamente las carpetas que conforman los 19 proyectos que las emprendedoras han presentado para la competencia que tendrá como premio la suma de cinco millones de pesos.
Los miembros del jurado que representan diferentes áreas e instituciones estarán compuestos por: la jefe de Comunicaciones de Veladero, Laura Hernández; la presidente del departamento Mujer de la Unión Industrial San Juan, Gabriela Carranza; la gerente del Banco San Juan, Silvina Bellanting; la representante de la Cámara de Mujeres Productoras de la Federación Económica de San Juan, Mónica Sánchez Martín; la presidente del departamento mujer del consejo profesional de ciencias económicas Lucila Avelín; la presidente de la cámara de Supermercados, Andrea López; la presidente de la Fundación Mujeres que Inspiran, Julia Echegaray; la representante de WIM-San Juan, Jimena Daneri; el presidente Cámara Minera, Ricardo Martínez; el presidente de CASEMI, Juan Pablo Delgado; el director Agencia San Juan de Inversiones, Martín Palisa; el presidente Agencia Calidad San Juan, Manuel Rodríguez; la secretaria de Turismo, Belén Barboza; la subsecretaria de Cultura, Marcela Zegaib; la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y estadística del Gobierno de San Juan, Silvana Sánchez; la directora de Industria, Comercio y Servicios, Rocío Cárdenas, el director de PyMes y Emprendedores, José Santos Carpino y la jefa de Asesores del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, Federica Mariconda.
Procedimiento
Los miembros del Jurado leerán previamente las propuestas de cada Emprendedora y atentos a las planillas previamente confeccionadas con los nombres de las 19 postulantes procederán de manera individual a puntuar cada proyecto.
Una vez realizada, la valoración de cada caso, se sumarán los puntos para definir así a la ganadora.
Dejando establecido que, en caso de empate, el mismo comité volverá a evaluar considerando sólo a las participantes que hubieran empatado para obtener una única ganadora.
Una vez finalizado el proceso de elección, una representante de la Escribanía Mayor de Gobierno labrará el acta correspondiente y se pondrá el nombre de la ganadora en un sobre cerrado que se abrirá en el escenario de la Fiesta Nacional del Sol ante la presencia del gobernador y el publico espectador.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.