A partir del 1 de noviembre rige el nuevo horario de uso restringido del agua potable
De 9 a 21hs se solicita destinar el uso del recurso vital solo para actividades esenciales. La medida es diaria, incluyendo sábados, domingos y feriados para asegurar un consumo responsable y solidario.
Desde el 1 de noviembre Obras Sanitarias solicita a los usuarios reforzar el cuidado del agua potable, destinándolo exclusivamente para acciones vitales en la franja horaria comprendida entre las 9 y las 21 horas. La medida aplica todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados en todo el territorio provincial.
Este esfuerzo apunta a asegurar que el recurso alcance a todos los hogares, fomentando un uso solidario y consciente del recurso. Las actividades secundarias, recreativas o de derroche como lavado de veredas y autos, llenado de piletas, no están permitidas en ese horario, ya que comprometen la disponibilidad para consumo humano y el desarrollo de actividades prioritarias como bebida, higiene y alimentación.
Importancia de un uso solidario
El compromiso de cada sanjuanino es clave para que el recurso alcance para todos. Las elevadas temperaturas, propias del verano, generan un notable aumento del consumo, y el derroche afecta tanto a cada hogar como a la comunidad en general.
¿Cómo usar el agua potable responsablemente?
Existen prácticas simples pero que ayudan considerablemente a reducir el consumo y cuidar el recurso tales como:
Regar las plantas en horarios de menor temperatura (noche o primera hora de la mañana).
Optar por duchas cortas y no baños de inmersión.
Colocar platos debajo de las macetas para conservar la humedad.
Cerrar el grifo mientras se enjabonan los platos
Lavar frutas y verduras en un recipiente o bowl y reutilizar ese agua
Mantener grifos cerrados mientras se realizan acciones de higiene personal como por ejemplo cepillado de dientes
Verificar que no existan goteras ni fugas internas en cañerìas del hogar.
Abrir el grifo e inmediatamente ducharse, sin dejar el agua corriendo.
¿Cuáles son consideradas acciones de uso indebido del recurso?
Se considera uso indebido a aquellas actividades que no son vitales como lavado de veredas y riego de calles, riego de jardines y arbolado en general, lavado de vehículos, llenado y reposición de agua en piletas o cualquier otro uso distinto al consumo humano. También es derroche, aún cuando dentro del horario permitido se hace uso irracional del suministro vital.
¿Cómo colaborar y reportar situaciones de derroche?
Obras Sanitarias dispone de distintos canales de contacto:
WhatsApp: 264-506-4444 (solo mensajes de texto)
Línea gratuita: 0800-222-6773
Sitio web de OSSE / contacto.
Facebook
Instagram
Se debe asumir el compromiso y la responsabilidad en el cuidado del agua potable, especialmente considerando la profunda crisis hídrica que atraviesa la provincia. Ser solidario y responsable a la hora de utilizar el recurso, adoptando hábitos permanentes para su preservación, es la clave para que toda la comunidad pueda contar en sus hogares con el suministro vital.
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.