A partir del 1 de noviembre rige el nuevo horario de uso restringido del agua potable

De 9 a 21hs se solicita destinar el uso del recurso vital solo para actividades esenciales. La medida es diaria, incluyendo sábados, domingos y feriados para asegurar un consumo responsable y solidario.

San Juan30/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
riego-agua

Desde el 1 de noviembre Obras Sanitarias solicita a los usuarios reforzar el cuidado del agua potable, destinándolo exclusivamente para acciones vitales en la franja horaria comprendida entre las 9 y las 21 horas. La medida aplica todos los días, incluidos sábados, domingos y feriados en todo el territorio provincial.

Este esfuerzo apunta a asegurar que el recurso alcance a todos los hogares, fomentando un uso solidario y consciente del recurso. Las actividades secundarias, recreativas o de derroche como lavado de veredas y autos, llenado de piletas, no están permitidas en ese horario, ya que comprometen la disponibilidad para consumo humano y el desarrollo de actividades prioritarias como bebida, higiene y alimentación.

Importancia de un uso solidario

El compromiso de cada sanjuanino es clave para que el recurso alcance para todos. Las elevadas temperaturas, propias del verano, generan un notable aumento del consumo, y el derroche afecta tanto a cada hogar como a la comunidad en general.

¿Cómo usar el agua potable responsablemente?

Existen prácticas simples pero que ayudan considerablemente a reducir el consumo y cuidar el recurso tales como:

Regar las plantas en horarios de menor temperatura (noche o primera hora de la mañana).
Optar por duchas cortas y no baños de inmersión.
Colocar platos debajo de las macetas para conservar la humedad.
Cerrar el grifo mientras se enjabonan los platos
Lavar frutas y verduras en un recipiente o bowl y reutilizar ese agua
Mantener grifos cerrados mientras se realizan acciones de higiene personal como por ejemplo cepillado de dientes
Verificar que no existan goteras ni fugas internas en cañerìas del hogar.
Abrir el grifo e inmediatamente ducharse, sin dejar el agua corriendo.
¿Cuáles son consideradas acciones de uso indebido del recurso?

Se considera uso indebido a aquellas actividades que no son vitales como lavado de veredas y riego de calles, riego de jardines y arbolado en general, lavado de vehículos, llenado y reposición de agua en piletas o cualquier otro uso distinto al consumo humano. También es derroche, aún cuando dentro del horario permitido se hace uso irracional del suministro vital.

¿Cómo colaborar y reportar situaciones de derroche?

Obras Sanitarias dispone de distintos canales de contacto:

WhatsApp: 264-506-4444 (solo mensajes de texto)
Línea gratuita: 0800-222-6773
Sitio web de OSSE / contacto.
Facebook
Instagram
Se debe asumir el compromiso y la responsabilidad en el cuidado del agua potable, especialmente considerando la profunda crisis hídrica que atraviesa la provincia. Ser solidario y responsable a la hora de utilizar el recurso, adoptando hábitos permanentes para su preservación, es la clave para que toda la comunidad pueda contar en sus hogares con el suministro vital.

Te puede interesar
469817w850h429c.jpg

RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional. ‎

361437w680h407c.jpg

TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/10/2025

Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.