Con una suelta de globos comenzó la Semana de Educación Primaria
El acto de apertura se realizó en la escuela Ing. Félix Aguilar, de Sarmiento. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
La Semana de Educación Primaria del Ministerio de Educación comenzó con un acto de apertura realizado en la escuela Ing. Félix Aguilar, del departamento Sarmiento, en el que hubo una suelta de globos con mensajes de esperanza como punto más alto de emoción en la ceremonia. La secretaria de Educación, Mariela Lueje, estuvo presente y envió saludos de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien no pudo asistir por motivos de agenda.
“Esta Semana de la Educación Primaria nos moviliza y nos impulsa a seguir esforzándonos por mejorar la calidad educativa en la provincia. Por otro lado, que el acto de apertura se realice en Sarmiento me interpela porque mi padre fue médico en el hospital de la zona, pasé muchas navidades ahí y seguramente hoy hay orgullosos habitantes de este departamento que él trajo al mundo a lo largo de los años”, destacó la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
A su vez, Liliana Carrasco, directora de Educación Primaria del Ministerio de Educación expresó: “El lema de este año es ‘Educación Primaria, ilumina el presente y construye el futuro’; y nos habla de poner luz para que nadie se pierda, guiando a los estudiantes con un gran faro que es el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Esto habla también del poder transformador de la educación”.
En tanto, durante el acto, alumnos de 1° y 2° grado de diferentes escuelas de Sarmiento leyeron mensajes con frases esperanzadoras, que colocaron en globos y soltaron al cielo. Lo hicieron junto a las autoridades, en uno de los momentos más emocionantes y que cerró con una ovación de la comunidad educativa.
También hubo una fuerte impronta artística, con los chicos como protagonistas. Así, un alumno de 5° grado de la escuela Falucho, René Herrera Bermúdez, leyó una poesía acompañado por su abuelo, Ricardo Herrera Ahumada, minero y escritor, habitante reconocido de Los Berros y cuyos hijos y nietos han asistido a la misma escuela Falucho.
Además, estudiantes de 1°, 2°, 5° y 6° grado de la escuela Enrique Larreta hicieron una dramatización de la obra “Días Animados”; mientras que los chicos de 5° y 6° grado de la escuela 20 de Junio interpretaron una canción llamada “El atardecer”.
Los alumnos de 1°, 2° y 3° grado de la escuela Profesor Alejandro Mathus realizaron diferentes bailes, como tango, folclores, cuarteto y hasta saya boliviana; los niños de 1° y 2° grado de la Escuela Albergue Josefa Ramírez de García dramatizaron la novela “Misterio en el cerro”, que forma parte del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”; mientras que los alumnos de 6° grado de la Escuela Leopoldo Corretjer interpretaron instrumentalmente algunas melodías clásicas y contemporáneas.
Por otro lado, los estudiantes de 5to grado de la escuela Ing. Félix Aguilar, acompañados por su profesora de inglés, cantaron “A sky full of stars” de Coldplay.
La Semana de Educación Primaria continuará con muestras zonales en las que los estudiantes presentarán trabajos realizados durante el año, haciendo hincapié en el plan “Comprendo y Aprendo”.
El acto de cierre está previsto para este viernes en la escuela Independencia Argentina, del departamento Rivadavia.
Te puede interesar
Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.