
Inauguraron nuevo pavimento en el barrio FOEVA, en Rivadavia
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El acto de apertura se realizó en la escuela Ing. Félix Aguilar, de Sarmiento. La actividad estuvo encabezada por la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
San Juan05/11/2024La Semana de Educación Primaria del Ministerio de Educación comenzó con un acto de apertura realizado en la escuela Ing. Félix Aguilar, del departamento Sarmiento, en el que hubo una suelta de globos con mensajes de esperanza como punto más alto de emoción en la ceremonia. La secretaria de Educación, Mariela Lueje, estuvo presente y envió saludos de la ministra de Educación, Silvia Fuentes, quien no pudo asistir por motivos de agenda.
“Esta Semana de la Educación Primaria nos moviliza y nos impulsa a seguir esforzándonos por mejorar la calidad educativa en la provincia. Por otro lado, que el acto de apertura se realice en Sarmiento me interpela porque mi padre fue médico en el hospital de la zona, pasé muchas navidades ahí y seguramente hoy hay orgullosos habitantes de este departamento que él trajo al mundo a lo largo de los años”, destacó la secretaria de Educación, Mariela Lueje.
A su vez, Liliana Carrasco, directora de Educación Primaria del Ministerio de Educación expresó: “El lema de este año es ‘Educación Primaria, ilumina el presente y construye el futuro’; y nos habla de poner luz para que nadie se pierda, guiando a los estudiantes con un gran faro que es el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Esto habla también del poder transformador de la educación”.
En tanto, durante el acto, alumnos de 1° y 2° grado de diferentes escuelas de Sarmiento leyeron mensajes con frases esperanzadoras, que colocaron en globos y soltaron al cielo. Lo hicieron junto a las autoridades, en uno de los momentos más emocionantes y que cerró con una ovación de la comunidad educativa.
También hubo una fuerte impronta artística, con los chicos como protagonistas. Así, un alumno de 5° grado de la escuela Falucho, René Herrera Bermúdez, leyó una poesía acompañado por su abuelo, Ricardo Herrera Ahumada, minero y escritor, habitante reconocido de Los Berros y cuyos hijos y nietos han asistido a la misma escuela Falucho.
Además, estudiantes de 1°, 2°, 5° y 6° grado de la escuela Enrique Larreta hicieron una dramatización de la obra “Días Animados”; mientras que los chicos de 5° y 6° grado de la escuela 20 de Junio interpretaron una canción llamada “El atardecer”.
Los alumnos de 1°, 2° y 3° grado de la escuela Profesor Alejandro Mathus realizaron diferentes bailes, como tango, folclores, cuarteto y hasta saya boliviana; los niños de 1° y 2° grado de la Escuela Albergue Josefa Ramírez de García dramatizaron la novela “Misterio en el cerro”, que forma parte del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”; mientras que los alumnos de 6° grado de la Escuela Leopoldo Corretjer interpretaron instrumentalmente algunas melodías clásicas y contemporáneas.
Por otro lado, los estudiantes de 5to grado de la escuela Ing. Félix Aguilar, acompañados por su profesora de inglés, cantaron “A sky full of stars” de Coldplay.
La Semana de Educación Primaria continuará con muestras zonales en las que los estudiantes presentarán trabajos realizados durante el año, haciendo hincapié en el plan “Comprendo y Aprendo”.
El acto de cierre está previsto para este viernes en la escuela Independencia Argentina, del departamento Rivadavia.
El gobernador y el vicegobernador Fabián Martín acompañaron al intendente Sergio Miodowsky y a vecinos en el corte de cinta.
El deportista de 19 años cayó durante un circuito de mountain bike en una zona de alta exigencia técnica. Fue asistido por sus compañeros y trasladado de urgencia al hospital.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.
La menor fue internada en el Marcial Quiroga con signos de intoxicación y el caso activó la intervención judicial
Gladys Sandra Jofré falleció en la madrugada de este lunes en el hospital Marcial Quiroga, tras haber sufrido graves quemaduras en un accidente con una conexión de gas precaria.
Un hombre y una mujer fueron aprehendidos tras un robo en una finca. La Policía recuperó dinero, celulares, municiones y droga durante la requisa.
El accidente ocurrió en la intersección de Avenida de los Ríos y calle San Lorenzo. La conductora perdió el control y volcó; una acompañante resultó herida y debió ser trasladada al hospital.
La última presentación de la Selección Argentina de rugby masculino fue la victoria histórica ante Australia. Además, será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.