Facturas duplicadas y fraudes: el escándalo nacional por comedores involucra a San Juan

La Oficina Anticorrupción (OA) identificó irregularidades en las rendiciones de cuentas de los comedores populares que recibían subsidios millonarios del Estado, incluyendo casos en San Juan.

Recientemente, la Oficina Anticorrupción (OA) descubrió irregularidades al revisar las rendiciones de cuentas de los comedores populares, y San Juan no fue la excepción. Estos comedores recibían grandes cantidades de alimentos y subsidios millonarios del Estado, según informó Infobae. El informe forma parte de una causa judicial que fue delegada a la Fiscalía a cargo de Ramiro González.

En el análisis de la documentación presentada, se hallaron facturas con montos idénticos y artículos similares, emitidas el mismo día por dos proveedores sanjuaninos distintos para la misma asociación. Estos hechos fueron detectados en fechas clave como el 12 de julio de 2022, cuando dos proveedores facturaron $194.498 a la "Asociación Civil 18 de mayo", y el 26 de diciembre del mismo año, con una factura por $658.490,66. Esta irregularidad parece repetirse en distintas ocasiones, lo que amplifica las sospechas de manipulación en los registros.

La OA, bajo la dirección de Alejandro Melik, decidió actuar como querellante en este caso, lo que implica que la Oficina está buscando la apertura de una causa judicial y está presentando pruebas suficientes para que los responsables de estas irregularidades sean procesados. Además de las organizaciones sociales involucradas, se apunta también a la posible responsabilidad de ex funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social que, según la OA, no habrían ejercido el control necesario sobre las rendiciones de cuentas, lo que habría permitido estas irregularidades.

Otro hallazgo relevante en la investigación es que los mismos proveedores aparecen en facturas de varias organizaciones distintas. Un proveedor llamado "Brumar", de Puerto Madryn, suministró productos tanto a la "Asociación 18 de Mayo" como a "El Amanecer de los Cartoneros". Además, otros proveedores como Percara César Javier y "El productor-Borgo Horacio René" fueron registrados en facturas de organizaciones como "Solidaridad y Participación", "La Salud en Comunidad" y "Caminos de Tiza". Este patrón de recurrencia de los mismos proveedores en distintas rendiciones de diferentes organizaciones genera aún más dudas sobre la transparencia y la correcta distribución de los recursos públicos.

Fuente: Zonda

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.