Bolivia veta la posibilidad de que Evo Morales vuelva a postularte a presidente
Así fue determinado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Morales gobernó Bolivia durante casi 14 años de forma ininterrumpida.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia reafirmó el viernes que Evo Morales no podrá postularse nuevamente a la presidencia en futuras elecciones generales, invocando los límites establecidos por la Constitución Política del Estado. Esta decisión se basa en la normativa vigente y cierra la puerta a un posible regreso del exmandatario en los comicios de 2025.
Morales había solicitado un amparo constitucional con la esperanza de ser habilitado nuevamente como candidato, tras haber liderado el país en tres mandatos consecutivos entre 2006 y 2019. Sin embargo, el TCP emitió su fallo mediante el auto constitucional 0083/2024 ECA, en respuesta a un pedido de enmienda y aclaración de la Sentencia Constitucional 1010/2023-S4, emitida en diciembre del año anterior.
La acción de amparo constitucional fue impulsada por el abogado Miguel Ángel Balcázar Ruiz y respaldada por el diputado opositor José Carlos Gutiérrez, quien celebró la sentencia como "histórica". La resolución aclara que, de acuerdo con la Constitución, ningún representante nacional podrá ejercer un tercer mandato, ya sea de forma continua o discontinua. La restricción aplica a cargos en los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en autoridades departamentales y municipales.
La noticia desencadenó tensiones en el ámbito político, avivando un debate que se extendió más allá del ámbito judicial. Durante el proceso, simpatizantes de Morales bloquearon carreteras en una protesta que duró 24 días, exigiendo la habilitación del expresidente. No obstante, el TCP ratificó la validez de la sentencia 1010/2023, cerrando definitivamente la posibilidad de un nuevo mandato para Morales y estableciendo un precedente para otras figuras políticas que aspiran a regresar a sus antiguos cargos.
Te puede interesar
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
Ya son 110 los muertos por las devastadoras inundaciones en Texas
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
El PSG goleó al Real Madrid y jugará la final del Mundial de Clubes ante Chelsea
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Un hombre murió al ser absorbido por el motor de un avión que se preparaba para despegar
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Inundaciones en Texas: 20 nenas de un campamento desaparecidas y al menos 24 muertos confirmados
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.