Bolivia veta la posibilidad de que Evo Morales vuelva a postularte a presidente
Así fue determinado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Morales gobernó Bolivia durante casi 14 años de forma ininterrumpida.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia reafirmó el viernes que Evo Morales no podrá postularse nuevamente a la presidencia en futuras elecciones generales, invocando los límites establecidos por la Constitución Política del Estado. Esta decisión se basa en la normativa vigente y cierra la puerta a un posible regreso del exmandatario en los comicios de 2025.
Morales había solicitado un amparo constitucional con la esperanza de ser habilitado nuevamente como candidato, tras haber liderado el país en tres mandatos consecutivos entre 2006 y 2019. Sin embargo, el TCP emitió su fallo mediante el auto constitucional 0083/2024 ECA, en respuesta a un pedido de enmienda y aclaración de la Sentencia Constitucional 1010/2023-S4, emitida en diciembre del año anterior.
La acción de amparo constitucional fue impulsada por el abogado Miguel Ángel Balcázar Ruiz y respaldada por el diputado opositor José Carlos Gutiérrez, quien celebró la sentencia como "histórica". La resolución aclara que, de acuerdo con la Constitución, ningún representante nacional podrá ejercer un tercer mandato, ya sea de forma continua o discontinua. La restricción aplica a cargos en los órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como en autoridades departamentales y municipales.
La noticia desencadenó tensiones en el ámbito político, avivando un debate que se extendió más allá del ámbito judicial. Durante el proceso, simpatizantes de Morales bloquearon carreteras en una protesta que duró 24 días, exigiendo la habilitación del expresidente. No obstante, el TCP ratificó la validez de la sentencia 1010/2023, cerrando definitivamente la posibilidad de un nuevo mandato para Morales y estableciendo un precedente para otras figuras políticas que aspiran a regresar a sus antiguos cargos.
Te puede interesar
El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.